
Telegramas desde Atenas.
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Atenas 26 (11'10 noche). El Ministro de España al Sr. Ministro de Estado:
Con la más profunda pena acabo de saber el fallecimiento de S.M. el Rey, que V.E. me participa.
Ruego a V.E. se sirva elevar a S.M. la Reina Regente y Real Familia mi respetuoso pésame, con el homenaje de mi adhesión más acendrada. - Ruata.
Atenas 26. - El Ministro Residente al Sr. Ministro de Estado:
Acabo de recibir la visita del Gran Mariscal de Palacio, que, de uniforme y en nombre de SS.MM., me ha expresado el más vivo y profundo sentimiento por la muerte de S.M. y su sincero pésame por tan irreparable pérdida. - Ruata.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8798
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debe conocer el ceremonial, la etiqueta de las recepciones reales y audiencias de S.M. al Cuerpo diplomático
-
Real Orden para el nombramiento de de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo X.
-
Solicitud de expedición del correspondiente Regium Exequátur.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Modelo carta para el nombramiento de Secretarios de segunda y de tercera.
-
Comunicación a un Cónsul sobre el reconocimiento de un Vicecónsul.
-
Nota para contestar a una comunicación en la que se notifica el fallecimiento del Soberano.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.