
Telegramas desde San Petesburgo y Sotckolmo.
Telegramas recibidos desde San Petesburgo y Stockolmo con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
San Petesburgo. - El Ministro Plenipotenciario de S.M. al Sr. Ministro de Estado:
Con el más vivo dolor acabo de saber la gran desgracia que ha sufrido España; ruego a V.E. eleve a S.M. la Reina y Augusta Real Familia mi profundo y respetuoso sentimiento por esta pérdida irreparable, asi como los de mí lealtad y fidelidad inalterables. - Marqués de Campo Sagrado.
Stockolmo 26 (1'20 tarde.) Al Sr. Ministro de Estado:
Ruego a V.E. se sirva trasmitir a S.M. la Reina Regente la expresión de mi profundo sentimiento por el prematuro fallecimiento de S.M. el Rey. - Castellanos.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8816
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen diplomático debe tener una serie de cualidades importantes y esenciales para el desempeño correcto de sus funciones.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Los discursos de presentación de Credenciales, y en general todos los que se dirigen á un Soberano, deben ser cortos, sencillos y sin entrar en detalles de ninguna clase.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Capítulo VII, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado dirigida a un Encargado de negocios.
-
Secretaría de las Órdenes. Comunicado devolviendo a Estado un Título remitido para su comprobación.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.