
Presentación a SS.MM.II. y Reales de los Encargados de Negocios y otro personal de la Embajada.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
Presentación a Sus Majestades Imperiales y Reales de los Encargados de Negocios efectivos e Interinos, de los Secretarios y de los Agregados de las Misiones Extranjeras.
Los Encargados de Negocios efectivos, una vez que han entregado al señor Ministro de Negocios Extranjeros su correspondiente Carta de Gabinete, visitan al Mayordomo Mayor y a la Camarera Mayor de SS.MM., y estas presentaciones se consideran, en cierto modo, como si fueran hechas a Sus Majestades.
Los Encargados de Negocios efectivos, los interinos, los Secretarios y los Agregados, son presentados por el Decano del Cuerpo Diplomático a SS.MM. en el primer círculo diplomático que se celebre en la Corte.
-
9399
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Convocatoria para los exámenes de entrada en la Carrera Consular. Gaceta 9 de mayo de 1885.
-
Modelo de recibo al Comisionado del Tesoro español.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Aprobación y ratificación de un Tratado o Convenio en virtud de lo expuesto por las partes.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
Real Orden de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
-
El Embajador, acompañado del primer Secretario de la Embajada, visita en forma privada al Cardenal Secretario de Estado.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
-
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.