
Circular para Embajadas y Legaciones de S.M.
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
Documentos Ministerio de Estado.
Subsecretaría. Circular.
Indicaciones sobre cómo enviar los despachos y hacer las anotaciones correspondientes.
Texto de la circular.
De orden del Sr. Ministro de Estado, y a fin de evitar equivocaciones y dudas en lo sucesivo, recomiendo a V. que, cuando dirija a este Ministerio algún despacho con anexos, cuide muy especialmente de hacer anotar en éstos el número del despacho a que corresponden, sobre todo cuando por su volumen no puedan venir con la estafeta o por correo ordinario.
Dios guarde a V. muchos años.
Madrid 8 de Mayo de 1876.
El Subsecretario,
Rafael Ferraz.Señor ....
Documentos Relacionados
-
7134
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicación a la Corte de la nota u oficio pasado a una Legación.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Las funciones principales de una Embajada son de representación, pero también otras muchas
-
Aprobación por el Rey Alfonso XII para servir en un cargo.
-
Informar a las Cortes del fallecimiento del Rey Don Fernando VII por medio de una Carta de Gabinete.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey Constitucional de España comunica un nombramiento.