Traslación del cadáver de S.M. el Rey. Carrera.
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.

Carrera que ha de llevar el cortejo fúnebre en la traslación del cadáver de S.M. el Rey (Q.E.G.E.) desde San Antonio de la Florida, al Real Palacio de Madrid.
Recorrido del Cortejo:
- Paseo de San Antonio de la Florida.
- Paseo de San Vicente.
- Calle de Bailén.
- Arco de la Armería.
- Plaza de Armas.
El Gobierno se encontrará previamente en el Real Palacio para recibir el cadáver, y el Ministro de Gracia y Justicia lo acompañará desde el Palacio de El Pardo hasta el de Madrid.
(Gaceta de Madrid 27 de Noviembre de 1885.)
-
8789

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Sale Su Majestad de gala, con el collar de la Orden, al aposento de la cámara, acompañado del Mayordomo mayor, Sumiller y Caballerizo mayor, Mayordomos y Gentiles-hombres de su Cámara.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Contestación a la notificación del fallecimiento de un Monarca mediante Carta Real.
-
Capítulo sexto, del Reglamento de la Carrera Consular. De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
-
Capítulo noveno, del Reglamento de la Carrera Consular. De los honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
-
Cancillería. El Manifiesto, llamado así porque antiguamente se empezaban siempre con las palabras manifestum est, se dirige, no sólo a la Nación, sino a las Potencias extranjeras
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Sección de Subsecretaría. Petición de permiso para visitar archivos.

