
Franquicias de aduanas y de consumos municipales.
El Enviado diplomático y su séquito deben satisfacer los impiestos de Aduanas y los municipales de Consumos.
Franquicias de aduanas y de consumos municipales.
El Enviado diplomático y su séquito están exentos de impuestos personales en el país en que residen; pero debían satisfacer los de Aduanas y los municipales de Consumos, de los que no están dispensados, más que por una antigua costumbre que ha sentado el precedente de los permisos (laissez-passer), y de conceder franquicias a los Jefes de Misión.
Estas franquicias tienen, en casi todos los países, un límite, pues la cantidad de derechos que se condonan, es proporcionada a la respectiva categoría de cada Jefe de Misión; pero una galantería perfectamente comprendida, y que no daña, sino de un modo insignificante, las rentas de Aduanas, ha establecido la costumbre de que cuando a un Enviado diplomático se le agota el crédito concedido, se le amplía inmediatamente, resultando siempre suficiente para las necesidades del Ministro extranjero.
De la manera de pedir la franquicia y de los permisos de tránsito (laissez-passer) para las Aduanas de los países que ha de atravesar el Diplomático hasta llegar a su destino, hablaremos en otros artículos del portal.
La franquicia de Consumos municipales, se concede por reciprocidad, y se observan las mismas reglas, generalmente, que en las de Aduanas.
-
9213
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Cuadro regulador de los sueldos, asignaciones de embarco y haberes de la Armada.
-
Exhorto de un Juez de Primera Instancia con el objeto de evacuar diligencias.
-
Disposición del Código Civil sobre testamentos de peruanos otorgados en el extranjero, ante el agente diplomático o a su falta ante el agente consular del Perú.
-
La palabra negociación se emplea para expresar la acción de tramitar los negocios políticos internacionales.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Ceremonial Vigente. Concesión del Toisón de Oro, a extranjeros.
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones