
Saludar a los invitados en las fiestas de Navidad
Las reuniones familiares y sociales en Navidad son muy habituales, sobre todo cuando se celebran fechas tan señaladas como la Nochebuena o la Nochevieja
protocolo.org
Cómo recibir y saludar a nuestros invitados en Navidad
Una buena bienvenida comienza con un buen saludo. Hay que saber 'medir bien las distancias' para hacer el saludo correcto. Si no hay demasiada confianza, dar la mano es el mejor saludo que podemos hacer. Los abrazos y los besos los dejamos para los más cercanos.
Las reuniones familiares y sociales en Navidad son muy habituales, sobre todo cuando se celebran fechas tan señaladas como la Nochebuena, la Navidad, el Año Nuevo o el día de Reyes. Los anfitriones hacen todos los preparativos necesarios para agasajar a sus invitados, aunque en ocasiones se olvidan de algo tan fundamental como son las relaciones entre los invitados.
protocolo.org
Esperar en la puerta a sus invitados
Los anfitriones deben recibir a sus invitados en la puerta, aunque por ser familiares y por el exceso de confianza, en algunos casos, se hace caso omiso a esta recomendación y no se sale a recibirles. No es correcto. La confianza tampoco debe ser una excusa para recibir a los invitados con un vestuario poco adecuado -ni que decir tiene que nada de recibir en zapatillas, en bata o batín, en pijama, etcétera-.
Saludos y presentaciones de los invitados
Como buenos anfitriones no podemos dejar que nuestros invitados se muevan por la casa sin ser saludados -ni presentados cuando haya personas que no se conozcan entre ellas-. Lo correcto es saludarles al llegar y presentarles a las personas que ya se encuentran en la casa, aunque la mayoría sean familia y ya se conozcan con anterioridad.
Te puede interesar: Cómo dar la bienvenida. Recibir adecuadamente (con vídeo)
No es nada extraño que un sobrino no conozca -o no se acuerde- de ese tío o ese primo que vive en otra ciudad o en otro país. Sea cual sea el motivo, es mejor hacer una presentación, aunque solo sea por cortesía. "Juanjo, este es tu primo Luis, que vive en Canadá".
protocolo.org
Atender y estar pendientes de los invitados
Una vez que los anfitriones les han "conectado" no deben dejar solos a sus invitados, aunque haya mucha confianza. Al menos uno de los anfitriones debería estar al lado de los invitados para acompañarles y atender a cualquier petición o necesidad. Si esto no es posible, hay que encargar a otra persona de la familia que haga de "anfitrión".
Te puede interesar: Especial Navidad. Etiqueta para la Navidad
Si el anfitrión ve que hay poca conversación, demasiado silencio, puede proponer algún tema -cuidado con el tema que se elige- que sea del agrado general y que anime a participar a los invitados. Ofrecer un aperitivo, como hemos comentado en otro artículo de este portal, puede ser una buena iniciativa para fomentar estas relaciones entre los invitados. El aperitivo no debería durar más de media hora.
Por último, a la hora de irse, hay que actuar de la misma forma que a la hora de recibir a los invitados; hay que despedirse de ellos con un saludo y acompañarles hasta la puerta. No está de más preguntar si la velada ha sido de su agrado, así como agradecerles su visita y su grata compañía.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las presentaciones son una forma de darse a conocer dos o más personas que se encuentran en un lugar o que se acaban de conocer
-
Una cuestión que convive con el saludo, es quién dirige la palabra primero a quien
-
Dar la mano de forma correcta es una forma de establecer una comunicación con otra persona, tanto conocida como recién presentada
-
Dos hombres jamás se saludarán con dos besos en la mejilla, a no ser que sean padre e hijo, cosa que en la realidad no sucede así en algunas ocasiones
-
Las relaciones entre las personas comienzan con un saludo previo, que es la forma de propiciar un acercamiento entre ambas
-
Los saludos y los tratamientos de cortesía que se utilizan de forma habitual en Canadá
-
Saludar de forma adecuada es muy importantes en cualquier relación social, laboral o familiar
-
La negación del saludo, es una forma de mostrar hostilidad respecto a la otra persona o grupo de personas
-
Las presentaciones ocasionales son aquellas que surgen de forma espontánea e inesperada en encuentros casuales con otras personas
-
Cuando nos presentan a una persona tenemos que saludar. Cuando nos encontramos con algún conocido es un gesto de cortesía hacer un saludo
-
Las presentaciones se hacen en una primera toma de contacto, mejor por una tercera persona. Si no la hay, nos podemos autopresentar
-
Descripción sobre las abreviaturas más utilizadas en fórmulas de cortesía