Saludar, ¡no tocar! Tipos de saludos sin contacto físico
Los saludos, en la mayor parte de los países del mundo, suelen ir acompañados de algún tipo de contacto físico con la otra persona
No me toque, ¡por favor! Saludos sin contacto físico
El saludo más habitual en todo el mundo es el apretón de manos -dar la mano-. Dar uno o dos besos, aunque son una práctica bastante extendida, no son la forma más correcta de iniciar un primer saludo entre personas que se acaban de conocer. Se pueden citar muchas otras formas de saludar, abrazos, palmadas en la espalda, golpecitos en la cara... pero todos ellos conllevan un contacto físico con la persona a la cual se saluda.
Hay culturas en las que no está bien visto, o no es correcto, tener un contacto físico con la otra persona, ni para hacer un saludo, ni para dar una despedida. Los países y culturas orientales son los que más suelen evitar, en su mayoría, cualquier tipo de contacto físico.
La reverencia como forma de saludo
Tanto en Japón como en otros países de su entorno, la manera correcta de saludar es haciendo una pequeña inclinación de cabeza, más pronunciada según la importancia o el nivel jerárquico que tiene la persona a la que se saluda. A mayor edad o nivel de jerarquía mayor inclinación de cabeza hay que hacer.
Te puede interesar: La forma correcta de saludar (con vídeo)
El saludo en la india y otros países asiáticos
En la India, tampoco se tiene contacto físico en el momento de saludar. Su saludo más característico es el conocido como "námaste" (na-mas-ti en inglés). Pero el namasté no solo sirve como gesto para saludar. Podemos hacer este mismo gesto para despedirnos, para dar las gracias, etcétera.
La forma de saludar con el conocido námaste es colocando las palmas de las manos juntas, pegadas una contra la otra por sus palmas y frente al pecho; se colocan juntas debajo de la barbilla y se hace una leve inclinación de cabeza y del cuerpo, a partir de la cintura.
Si es posible, que algunos de estos países internacionalicen su saludo y lo adapten al formato más extendido -dar la mano- cuando reciben la visita de los invitados extranjeros, por lo que no será extraño ver dar la mano a personas de culturas asiáticas. Pero es más correcto y cortés, por parte de los invitados, es realizar el saludo al modo local. Es un detalle de cortesía y una muestra de buena educación.
Te puede interesar: Cómo hacer una reverencia - genuflexión (con vídeo)
No siempre un saludo tiene que llevar implícito un contacto físico. Existen razones culturales, religiosas o personales que pueden hacer que un determinado saludo, válido en nuestro país o cultura, no sea correcto o bien no sea del agrado de la persona a la cual saludamos.
Lo importante, a la hora de saludar, es respetar. Tanto las costumbres y tradiciones como las creencias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo es la frase, expresión facial o forma de cortesía que permite romper el hielo entre dos personas para establecer un diálogo
-
Los saludos más tradicionales en Japón: desde Eshaku hasta Saikeirei
-
Un buen apretón de manos, como ocurre con el vestuario, puede dejarnos una primera impresión positiva o negativa
-
Las relaciones entre las personas comienzan con un saludo previo, que es la forma de propiciar un acercamiento entre ambas
-
Hoy en día cuando un hombre saluda a una mujer no le suele besar la mano, salvo que sea un hombre de costumbres muy tradicionales
-
Cuando alguien nos dice que "te voy a presentar a una amiguete" es porque considera importante a esa persona y presume de su amistad
-
La reverencia es una forma de saludo que aún se utiliza delante de reyes y emperadores, aunque no todo el mundo sabe cómo hacerla de forma correcta
-
La presentación se hace indicando el nombre de la persona presentada y los títulos que tenga, a aquellos a quien se presenta
-
En la calle, es bastante habitual pararse a charlar con algún conocido o amigo que puede ir acompañado de alguna persona a la que no conocemos
-
Hay quienes saben adivinar qué perfume lleva una señora por lo bien que huela.
-
El saludo a otra persona debe guardar una cierta formalidad y no debe ser demasiado afectuoso, si es la primera vez que la vemos
-
Las presentaciones se acompañan de un gesto o acción que es el saludo que puede ser muy diverso en función de la cultura y las costumbres