Alemania, mejor no dar un beso
Los alemanes son reacios a saludarse de una manera distinta al tradicional apretón de manos, aunque haya algunos momentos en los que el beso se imponga
Saludar: mejor dar la mano
La prestigiosa consultora Knigge afirma, después de un amplio estudio realizado entre empresarios y trabajadores alemanes, que el beso no es una buena forma de saludar en el ámbito laboral y en el mundo de los negocios.
Esta consultora aconseja a sus clientes que cambien el beso en la mejilla por el apretón de manos , para evitar molestar o incomodar a la otra persona. Dar la mano es más internacional y menos "invasivo" que el beso en la mejilla. Aunque la realidad suele ser bien distinta, como podemos comprobar en muchos encuentros empresariales.
El beso, mejor, solo para nuestra pareja o familia
En declaraciones a la BBC, Hans-Michael Klein aconseja evitar el saludo o la despedida con un beso, aunque afirma que es imposible establecer una prohibición a este respecto en el mundo empresarial y laboral.
Incluso, va aún más lejos con una declaración tajante:
"Estamos sugiriendo que si a la gente no le importa, lo anuncien en un papel colocado en su escritorio, a modo de advertencia".
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos
La mayoría de la gente afirma, que el beso en la mejilla, no es un comportamiento ni una costumbre típica alemana. A la mayoría de la gente que se le ha preguntado afirma que no le gusta e, incluso, que le desagrada.
Los alemanes son partidarios de dar la mano y de que la otra persona respete su distancia personal, que viene a ser de unos cincuenta a sesenta centímetros. Acercarse demasiado para dar la mano tampoco les "hace mucha gracia". La invasión del espacio personal es una acción muy molesta para las personas que la sufren.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Existe una creencia muy extendida de que el saludo con la mano dice mucho de la personalidad de quien la estrecha
-
Hablar de usted a la gente, saludar al entrar en los sitios y despedirse al salir, dar las gracias y pedir las cosas por favor, obliga al interlocutor, o facilita otras cosas más profundas y complejas
-
Simple y sencilla, comprensible para todo el mundo. Respeto, educación y sentido común
-
Las presentaciones son una forma de darse a conocer dos o más personas que se encuentran en un lugar o que se acaban de conocer
-
La reverencia es una forma de saludo que aún se utiliza delante de reyes y emperadores, aunque no todo el mundo sabe cómo hacerla de forma correcta
-
Saludar de forma adecuada es muy importantes en cualquier relación social, laboral o familiar
-
Cuando alguien nos dice que "te voy a presentar a una amiguete" es porque considera importante a esa persona y presume de su amistad
-
Un simple apretón de manos, ni muy débil ni demasiado 'intenso', es más que suficiente para saludar a una persona que nos acaban de presentar
-
Los saludos más tradicionales en Japón: desde Eshaku hasta Saikeirei
-
Las reuniones familiares y sociales en Navidad son muy habituales, sobre todo cuando se celebran fechas tan señaladas como la Nochebuena o la Nochevieja
-
La presentación se hace indicando el nombre de la persona presentada y los títulos que tenga, a aquellos a quien se presenta
-
De todas las presentaciones, la que se hace de un caballero en una casa es la más importante y trascendental