
Abreviaturas en fórmulas de cortesía. Tratamientos escritos
Descripción sobre las abreviaturas más utilizadas en fórmulas de cortesía
foto base todabasura - Pixabya
Fórmulas de cortesía escritas: sus abreviaturas
***A***
Afmo.: Afectísimo.
Atte.: Atentamente.
At.: Atento.
Atto.: Atento.
***B***
B.L.M.: Besa la mano.
***C***
C.V.E.: Criado de Vuestra Excelencia.
Te puede interesar: Fórmulas de agradecimiento y cortesía
***D***
D.G.M.A.: Dios guarde muchos años.
D.M.: Dios mediante.
***E***
E.P.D.: En paz descanse.
E.P.M.: En propia mano.
E.S.M.: En sus manos.
***G***
gde.: guarde.
gue.: guarde.
Te puede interesar: Historia de los tratamientos en las Casas Reales Europeas
***Q***
Q.B.S.M.: Que besa su mano.
Q.B.S.P.: Que besa sus pies.
Q.D.G.: Que Dios guarde.
Q.E.G.E.: Que en gloria esté.
Q.E.S.M.: Que estrecha su mano.
Q.E.P.D.: Que en paz descanse.
Q.S.G.H.: Que santa gloria haya.
***R***
R.I.P.: Resquiescat in pace (Descanse en Paz)
R.S.V.P.: Respondez s'il vous plaît (Responder, por favor)
S.R.C.: Se ruega contestación.
***S***
s.s.: Seguro servidor.
s.s.s.: Su seguro servidor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los alemanes son reacios a saludarse de una manera distinta al tradicional apretón de manos, aunque haya algunos momentos en los que el beso se imponga
-
Una vez juntas ambas manos, se debe cerrar la mano envolviendo la mano de la persona a la que saludamos
-
Cuando alguien nos dice que "te voy a presentar a una amiguete" es porque considera importante a esa persona y presume de su amistad
-
El encuentro de varias personas en la calle da lugar a curiosas situaciones que no siempre sabemos cómo resolver
-
Los saludos y los tratamientos de cortesía que se utilizan de forma habitual en Canadá
-
Reflexión sobre le tema de la reverencia femenina
-
Un simple apretón de manos, ni muy débil ni demasiado 'intenso', es más que suficiente para saludar a una persona que nos acaban de presentar
-
No es un comportamiento educado tutear 'de forma directa' a una persona que no conocemos o que nos acaban de presentar
-
Hay gran cantidad de abreviaturas que se utilizan de forma cotidiana en escritos y otros ámbitos sociales
-
Las presentaciones ocasionales son aquellas que surgen de forma espontánea e inesperada en encuentros casuales con otras personas
-
Las dos fórmulas más utilizadas y que siempre deberíamos tener en la boca son: Por favor y gracias
-
La gente ya no saluda al entrar en un comercio, al entrar en una oficina o al encontrarse a alguien en la escalera