
Cómo hacer una reverencia - genuflexión (con vídeo e infografía)
La reverencia es una forma de saludo que aún se utiliza delante de reyes y emperadores, aunque no todo el mundo sabe cómo hacerla de forma correcta
Fotograma de vídeo de AFP
Reverencia: el saludo que no todo el mundo sabe hacer
Las recepciones ofrecidas por los reyes suelen ser uno de los actos más habituales en los que podemos observar el gesto de saludar "doblando ligeramente la rodilla". Es un gesto que solo hacen las mujeres ante los miembros de la realeza.
Actualmente, también es posible observar algunos saludos "clásicos" -como el de dar la mano, e incluso dar dos besos- de personas que optan por no realizar este tipo de reverencia o genuflexión.
Este saludo origina muchas controversias por lo que algunos consideran que es una muestra de sumisión, aunque otras personas lo consideran como un simple gesto de cortesía, de respeto.
Te puede interesar: El besamanos. Cortesía en desuso
El gesto no debe ser exagerado, doblando excesivamente las rodillas. A diferencia de los hombres, al saludar y al doblar las rodillas no se debe mirar al suelo sino al frente, a la cara de la persona a la que se saluda.
Cómo se hace este saludo - reverencia de forma correcta
Se adelanta ligeramente la pierna derecha y la pierna izquierda es la que se dobla de una forma algo más pronunciada que la pierna derecha.
Según rezan las reglas de protocolo más clásicas, que actualmente apenas son seguidas por una minoría, la genuflexión se puede hacer con la pierna derecha o con la izquierda según esta regla:
1. La pierna izquierda se dobla o flexiona para saludar a las personas.
2. La pierna derecha se flexiona para saludar a Dios.
Más vale una imagen que mil palabras. En el siguiente vídeo podemos observar cómo se hace este tipo de saludo.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
Infografía, cómo hacer una reverencia: hombre y mujer
La reverencia es un gesto de cortesía que se hace con la parte superior del cuerpo como señal de respeto o admiración. Consiste en una leve inclinación hacia adelante del tronco y la cabeza. Las mujeres, no tienen la necesidad de llegar con la rodilla al suelo, como se puede ver en algunos casos. Deben hacer un gesto mucho más leve, poco pronunciado. Es mucho más apropiado y elegante.
La reverencia, como le ocurre al besamanos, es un gesto cada vez menos utilizado en las recepciones y en otros actos.
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Descripción sobre las abreviaturas más utilizadas en fórmulas de cortesía
-
Un simple apretón de manos, ni muy débil ni demasiado 'intenso', es más que suficiente para saludar a una persona que nos acaban de presentar
-
Los saludos, en la mayor parte de los países del mundo, suelen ir acompañados de algún tipo de contacto físico con la otra persona
-
El beso social está tomando mucha importancia en el ámbito de los negocios saliéndose de su mera función social de saludar a las personas más cercanas
-
Cuando nos presentan a una persona tenemos que saludar. Cuando nos encontramos con algún conocido es un gesto de cortesía hacer un saludo
-
Hay quienes saben adivinar qué perfume lleva una señora por lo bien que huela.
-
Las reuniones familiares y sociales en Navidad son muy habituales, sobre todo cuando se celebran fechas tan señaladas como la Nochebuena o la Nochevieja
-
La presentación se hace indicando el nombre de la persona presentada y los títulos que tenga, a aquellos a quien se presenta
-
Hablar de usted a la gente, saludar al entrar en los sitios y despedirse al salir, dar las gracias y pedir las cosas por favor, obliga al interlocutor, o facilita otras cosas más profundas y complejas
-
La gente ya no saluda al entrar en un comercio, al entrar en una oficina o al encontrarse a alguien en la escalera
-
De todas las presentaciones, la que se hace de un caballero en una casa es la más importante y trascendental
-
Dos hombres jamás se saludarán con dos besos en la mejilla, a no ser que sean padre e hijo, cosa que en la realidad no sucede así en algunas ocasiones