
Qué comunican los gestos de una pareja al caminar. Andar en pareja (con vídeo)
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
RTVE
Gestos de pareja, comunicación no verbal
La forma de caminar, de darse la mano, de mirarse... puede darnos mucha información sobre una persona o una pareja. Cuando caminamos acompañados también podemos obtener una información muy valiosa de sus gestos y sus andares.
¿Qué tipo de relación tienen?
Es posible llegar a saber, por sus gestos y movimientos, si son amigos, novios, si están enfadados. La información que nos proporcionan sus gestos y movimientos se pueden analizar e interpretar de una forma bastante certera.
Por ejemplo, una pareja con las manos entrelazadas nos indica que tienen un grado de compenetración importante. Cuando una pareja va de la mano y el hombre es el que lleva la mano encima de la de la mujer, suele significar que el hombre es el que domina, aunque también puede significar un gesto de protección. También, los hombres que colocan su mano en el 'trasero' de la mujer cuando van juntos, es una señal de dominio, de marcar quién manda en esa relación.
StarFlames - Pixabay
Cuando en una pareja la mujer no da la mano y camina a la misma altura que su pareja o, incluso, un poco por delante demuestra una actitud dominante, independiente, que le gusta llevar la iniciativa en esa relación.
Cuando pareja camina separada, con una cierta distancia, suele ser una señal de independencia, de seguridad. Teresa nos muestra varias parejas en el vídeo en las que, por ejemplo, Carla Bruni, esposa del ex-presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, vemos que toma una actitud muy independiente en muchas de las situaciones en las que la pareja sale junta.
Cuando la mano de la mujer toma el brazo del hombre suele ser un gesto de protección, de cierta docilidad. Si el hombre lleva las manos en los bolsillos, entonces ya es un gesto claro de dominio por parte del hombre.
Como la mayoría de los gestos y acciones hay que saber analizar el contexto y la situación.
Te puede interesar: Los gestos de cariño en público (con vídeo)
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa "Para todos la 2", nos ofrece una interesante lección sobre el lenguaje no verbal en el mundo de la pareja.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Una mirada, un posición de la manos, una forma de sentarse o una sonrisa en el momento de hacer un saludo pueden ser formas de comunicar más allá de las palabras
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera