
La comunicación no verbal con la familia (con vídeo)
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
RTVE - Para todos la 2
Familiares: cómo comunicarnos con la familia
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares. El lenguaje verbal, la palabra, nos sirve para transmitir ideas y contenidos.
Cuando hay que presentarse a la familia de nuestra pareja o cónyuge es bueno obtener toda la información posible sobre cómo son en términos generales: aficiones, creencias, algo sobre su historia, etc. Para "planificar" un poco la visita toda esta información nos puede ser de gran utilidad. En este caso, causar una buena primera impresión puede ser muy importante para nuestra relación. Llevarse mal con la familia de nuestra pareja suele ser el origen de muchos conflictos. Por eso, causar una buena primera impresión puede marcar las bases de una relación futura.
Te puede interesar: Cómo mejorar la comunicación con nuestros hijos
Ser naturales, ser nosotros mismos
No es recomendable fingir algo que no somos. La relación puede ser muy duradera y no podemos "interpretar" un personaje en todas las ocasiones en las que nos vamos a juntar con la familia de nuestra pareja.
Tampoco es apropiado, para aparentar seguridad, mostrarse como una persona arrogante o algo soberbia. Una cosa es estar seguro de uno mismo y otra dar la imagen de una persona altiva o antipática.
Para caer bien hay que ser natural, buscando equilibrio entre nuestro temperamento y las costumbres de ese nuevo entorno. Una sonrisa, un comportamiento amable y una actitud positiva lograrán causar una buena impresión en la familia. Hay que tratar de ser amables, discretos y elegantes.
Los amigos también son de la 'familia'
Estos mismos consejos son válidos cuando llegue el momento de conocer a sus amistades y a su entorno no familiar.
Tanto para el entorno familiar como para las relaciones con las amistades, una cosa es tratar de integrarse siendo amable y cordial, y otra es tolerar las intromisiones en la vida de la pareja. Hay que saber poner límites a este tipo relaciones para que no se crucen las denominadas "líneas rojas".
El programa de RTVE "Para todos la 2", de la mano de la experta en comunicación Teresa Baró, nos ofrece un interesante espacio en el que nos dan algunas claves para tener una buena relación con la familia de nuestra pareja o de nuestra propia familia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar