El protocolo que nadie quiere ver (con vídeo)
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia

Casa Real
Gestos políticos de mala educación
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, ha expresado su malestar por no haber contado con la presencia del señor Francisco Camps, presidente de la Comunidad Autónoma de Valencia, en el encuentro "Mujeres por un Mundo Mejor" y en los actos que han tenido lugar en la ciudad de Valencia.
Es curioso que el encuentro se denomine "Mujeres por un mundo mejor", y se tengan comportamientos tan poco elegantes como el que han tenido los organizadores del encuentro, que no ayudan a tener un "mundo mejor".
El máximo representante de la Comunidad de Valencia, el señor don Francisco Camps, y representante elegido por todos los valencianos, no puede ser ignorado en un acto de este tipo. Las "leyes" del protocolo están para cumplirse, y no para utilizarse de forma discrecional.
Te puede interesar: Fallos de protocolo en actos oficiales (con vídeo)
Con independencia de partidos, creencias o militancias, el protocolo regula ceremonias, establece órdenes, presidencias, precedencias, etc. da pautas, marca comportamientos a seguir ... pero no puede verse afectado por cuestiones personales, o partidistas.
La 'política' hay que dejarla fuera del 'protocolo' para evitar situaciones que se pueden tornar en demasiado 'arbitrarias' si entran en escena unas nuevas 'reglas de juego'.
Errores que no se deben cometer
El primer error, no haber invitado al Sr. Camps a participar en este acto, siendo el presidente de la Comunidad Autónoma de Valencia.
Otro error, o más que error, falta de elegancia, poco tacto, mal ejemplo y falta de cortesía; María Teresa Fernández de la Vega, saluda a las mujeres de la mesa presidencial, empezando por S. M. la Reina Doña Sofía, pero se salta de forma poco elegante a la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a la que ignora de forma muy evidente, pasando directamente al atril para comenzar su intervención. La escena la puede ver con claridad en el vídeo adjunto, al pie de este artículo.
Los servicios informativos de RTVE nos proporcionan estas imágenes del encuentro de "Mujeres por un mundo mejor".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber"
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
-
Gestos que pueden ayudar a tomar con optimismo nuevos retos y proyectos para nuestra vida diaria
-
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio











