
Poner la mesa de forma correcta, según Inés Ortega (con vídeo)
La hija de la célebre y famosa escritora Simone Ortega, autora del best seller "1080 recetas de cocina" nos habla sobre los buenos modales en la mesa
RTVE - Para todos la 2
Cómo lograr tener una mesa bien puesta de la mano de Inés Ortega
Inés Ortega, hija de la conocida autora del libro "1080 recetas de cocina", un superventas dentro de los libros de recetas, Simone Ortega nos muestra todos sus conocimientos a la hora de poner una mesa.
Remarca que la sencillez y la ausencia de "pomposidades" son la mejor forma de presentar una mesa sencilla y correcta. No hacen falta muchos elementos decorativos o piezas de nuestra vajilla, cubertería, cristalería, etc. para "crear" una mesa elegante.
Es importante el contenido, ofrecer una buena comida, alimentos bien preparados y de calidad. Pero también es muy importante el continente, es decir, una buena decoración y una buena "puesta en escena".
Inés nos ofrece normas básicas para la mesa: dónde se coloca el platillo para el pan , dónde se coloca la servilleta , el orden de utilización de los cubiertos , etc.
Te puede interesar: Cómo poner una mesa bonita y original
Consejos de Inés Ortega para poner la mesa de forma correcta
Comienza indicando que el platito para el pan debe ir en lado izquierdo, en lado en el que se colocan los tenedores.
La servilleta con un doblez muy simple la coloca sobre el plato. Cuanto más sencillo sea el doblado de la servilleta mejor. En rectángulo o en triángulo, son las formas más utilizadas.
Los cubiertos se utilizan de fuera hacia adentro, tenedores a la izquierda y cucharas y cuchillos a la derecha. Los cubiertos de postre se colocan entre el plato y las copas, o bien se pueden poner en el momento de servir los postres.
Las copas se colocan en este orden: copa de agua, copa de vino tinto y copa de vino blanco.
La comida debe ser un momento de tranquilidad, y hay que evitar comer con mucha prisa o demasiado rápido.
En el entretenido programa de RTVE "Para todos la 2", la escritora Inés Ortega también nos ofrece algunos consejos sobre el uso teléfono móvil/celular en la mesa y otras situaciones parecidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
Nos excusamos por llegar tarde, por no acudir a una cita o reunión, por romper algo, por tropezar o tener un accidente, por no hacer bien un trabajo o tarea determinada, etcétera. Hay excusas para casi todo