
El poder de la sonrisa (con vídeo)
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
foto base Helena Lopes - Pexels
Sonreír: una poderosa habilidad social
La sonrisa es un gesto que dice mucho de nosotros y que es una demostración de nuestra felicidad; una forma de hacer ver a los demás que estamos contentos, que sentimos alegría.
Una sonrisa provoca en los demás una actitud positiva hacia nosotros. Ver una cara agradable en el momento de hacer un saludo, en el momento de iniciar una conversación o una conferencia, etc. es un punto positivo a nuestro favor. La sonrisa abra muchas puertas.
Incluso cuando no tenemos un buen día o no tenemos muchas ganas de sonreír, tratamos de hacerlo, nos sentiremos mucho mejor.
La sonrisa es un gesto universal
En todas las culturas se sonríe pero no todo el mundo sonríe de la misma forma. Hay personas que son más expresivas que otras. Lo que si se puede demostrar por medio de la comunicación no verbal es cuando una sonrisa es sincera, espontánea o bien es una sonrisa forzada. No podemos olvidarnos que no solamente se sonríe con la boca. También con los ojos. Una sonrisa en la que los ojos no "sonríen" suele ser una sonrisa forzada o poco sincera.
Te puede interesar: Sonreír en sociedad. La sonrisa positiva
Tipos de sonrisas
1. Sonrisa con los labios apretados. Sonrisa que podemos decir moderada, comedida. Labios cerrados, solo se hace un ligera curvatura la comisura de los labios. Puede ser una sonrisa forzada obligada.
2. Sonrisa con el labio torcido. Se sonríe de forma "lateral" con la boca.
3. Sonrisa obligada. Una sonrisa "social" que se hace en los momentos tristes pero que no se quiere transmitir esa tristeza y la sonrisa ayuda a ofrecer una "cara" de fortaleza.
4. La sonrisa nerviosa. Es una sonrisita en la que los ojos no sonríen solo los labios tímida.
5. Sonrisa natural, sincera. Podemos decir que es la "verdadera sonrisa", la sonrisa auténtica, la de verdad. La que sale del corazón, la que se expresa con todo el rostro, ojos, cejas, labios, etc.
La sonrisa abre muchas puertas
La sonrisa además de ser el mejor cosmético natural que existe, y de los grandes beneficios que tiene para salud es una estupenda "herramienta" para conseguir objetivos y metas. Tampoco es conveniente abusar de la sonrisa. La sonrisa tiene que ser oportuna.
Cuando pedimos u ofrecemos algo con una sonrisa, es mucho más fácil conseguirlo. Los gestos amables dulcifican las situaciones y ayudan a mejorar las relaciones tanto personales como profesionales.
Te puede interesar: La sonrisa en sociedad. Qué dice de nosotros la sonrisa (con vídeo)
Hay personas que no sonríen porque creen que les resta seriedad o autoridad. El poder es uno de los grandes enemigos de la sonrisa. Pero no debemos olvidar que la sonrisa "pacifica" o crea "ambiente positivos". Ahora bien, no debemos olvidar que hay que ser oportuno con la sonrisa. No se puede uno reír en cualquier momento y circunstancia.
Teresa Baró colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una serie de interesantes consejos sobre la sonrisa en sociedad y su importancia en nuestras relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados
-
Los gestos pueden servir para comunicar pero también para cautivar, atraer la atención y seducir