
Cambiar una buena primera impresión. Cómo son las personas. Inteligencia social (con vídeo)
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
RTVE - Para todos la 2
Primera impresión: desvelar cómo es una persona observándola
Pistas que nos desvelan cómo son las personas
Simplemente observando podemos obtener pistas que nos desvelan cómo son las personas. La primera impresión marca mucho, pero detrás de una primera impresión hay personas que podemos descubrir y que son muy diferentes a lo que pensamos. Pero no debemos olvidar que cambiar una primera impresión es una tarea bastante difícil.
Para descubrir las verdades que ocultan las personas hay que fijarse hasta en los más pequeños detalles. Hay que tener una gran capacidad de observación. Como haría el famoso detective Sherlock Holmes, que para resolver sus casos se fija en los pequeños detalles que a casi todos nos pasarían desapercibidos.
Nos ponemos el sombrero de detective
Hay que distinguir entre detalles que acompañan a las personas pero que no son para nosotros -por ejemplo la foto de familia que una taxista tiene en su salpicadero- y otros detalles que si se dejan para que nosotros podamos "investigar" y sacar nuestras propias conclusiones -por ejemplo, la firma de sus correos electrónicos-. Es posible saber si una persona es tímida o extrovertida, si le gusta leer o si es una persona familiar y cariñosa, etc. Los detalles dicen mucho acerca del carácter de una persona.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión. Imagen personal (con vídeo)
Las redes sociales son una estupenda fuente de información. La mayoría de las personas nos dejan muchas "pistas" sobre su vida, sus gustos, sus amistades, sus aficiones...
Los llamados signos externos también son una magnífica fuente de información. El coche, la casa, cómo viste... aunque haya personas que puedan aparentar lo que no son, hay muchos pequeños detalles que no se pueden disimular. Solo tenemos que estar atentos y fijarnos un poco.
Por ejemplo, las casas muy cuidadas por fuera denotan una personalidad muy social. En el interior de una casa también podemos obtener mucha información sobre sus dueños: ¿es una casa ordenada?, ¿qué fotografías tiene a a vista?, ¿tiene libros? ¿de qué tipo?, etcétera.
Elsa Punset, colaboradora del programa de RTVE - "Para todos la 2" nos ofrece unas cuantas pistas para descubrir cómo es una persona a la que queremos conocer.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
Muchos padres recurren a clases particulares de etiqueta para que sus hijos aprendan a comportarse en público
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
La importancia de la comunicación no verbal debería ser tenida en cuenta a la hora de incluir esta materia cono asignatura en la educación primaria y secundaria
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen