
Cambiar una buena primera impresión. Cómo son las personas. Inteligencia social (con vídeo)
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
RTVE - Para todos la 2
Primera impresión: desvelar cómo es una persona observándola
Pistas que nos desvelan cómo son las personas
Simplemente observando podemos obtener pistas que nos desvelan cómo son las personas. La primera impresión marca mucho, pero detrás de una primera impresión hay personas que podemos descubrir y que son muy diferentes a lo que pensamos. Pero no debemos olvidar que cambiar una primera impresión es una tarea bastante difícil.
Para descubrir las verdades que ocultan las personas hay que fijarse hasta en los más pequeños detalles. Hay que tener una gran capacidad de observación. Como haría el famoso detective Sherlock Holmes, que para resolver sus casos se fija en los pequeños detalles que a casi todos nos pasarían desapercibidos.
Nos ponemos el sombrero de detective
Hay que distinguir entre detalles que acompañan a las personas pero que no son para nosotros -por ejemplo la foto de familia que una taxista tiene en su salpicadero- y otros detalles que si se dejan para que nosotros podamos "investigar" y sacar nuestras propias conclusiones -por ejemplo, la firma de sus correos electrónicos-. Es posible saber si una persona es tímida o extrovertida, si le gusta leer o si es una persona familiar y cariñosa, etc. Los detalles dicen mucho acerca del carácter de una persona.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión. Imagen personal (con vídeo)
Las redes sociales son una estupenda fuente de información. La mayoría de las personas nos dejan muchas "pistas" sobre su vida, sus gustos, sus amistades, sus aficiones...
Los llamados signos externos también son una magnífica fuente de información. El coche, la casa, cómo viste... aunque haya personas que puedan aparentar lo que no son, hay muchos pequeños detalles que no se pueden disimular. Solo tenemos que estar atentos y fijarnos un poco.
Por ejemplo, las casas muy cuidadas por fuera denotan una personalidad muy social. En el interior de una casa también podemos obtener mucha información sobre sus dueños: ¿es una casa ordenada?, ¿qué fotografías tiene a a vista?, ¿tiene libros? ¿de qué tipo?, etcétera.
Elsa Punset, colaboradora del programa de RTVE - "Para todos la 2" nos ofrece unas cuantas pistas para descubrir cómo es una persona a la que queremos conocer.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego
-
Detrás de cualquier exposición hay unos preparativos previos muy intensos en los que nada se deja al azar o la improvisación
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar