
Qué es un sumiller. Consejos de un profesional del vino (con vídeo)
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
edusoft - Pixabay
Cómo servir el vino. Por dónde tomar la copa de vino. Funciones de un sommelier
Consejos profesionales de un sumiller
Gemma Vela Humanes, ha trabajado como sumiller en alguno de los mejores restaurantes del mundo, como por ejemplo con Martín Berasategui. Con solo 23 años entró a trabajar en el Hotel Ritz de Madrid. Desde hace veinte años forma parte del comité de catas de la prestigiosa guía de vinos Gourmet. También es Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller de 2013.
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino. Cómo se debe degustar un vino, cómo se debe tomar la copa -por el fuste o tallo-, qué vino es bueno para un determinado plato, nos muestra como se hace una decantación del vino, etcétera.
Qué funciones tiene un sumiller -sommelier en francés-
Un sumiller profesional desarrolla una serie de importantes funciones en un establecimiento de hostelería.
Su función más conocida es la de asesorar a los clientes de un restaurante en materia de vinos. Cómo pueden elegir cada tipo de vino en función del plato o alimento que vayan a tomar. También, en función de cómo esté preparado ese alimento. Pero un sumiller tiene muchas funciones menos conocidas. Vamos a verlas.
Funciones más importantes de un sumiller
Te puede interesar: Cómo sujetar una copa de vino
1. Adquisición de los vinos que van a forma parte de la bodega.
2. Gestión de los stocks de vinos con que cuenta el establecimiento.
3. Confeccionar la lista de vinos que se van a ofrecer al público.
4. Ofrecer consejo a los clientes sobre qué vinos acompañan mejor a cada plato.
5. Incluso, aunque parezca fuera de lugar, consejo profesional sobre otras bebidas que no sean el vino.
6. Manejo, selección, apertura y servicio del vino al cliente.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este estupendo y didáctico espacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El bolso y la forma de llevarlo puede darnos una información -comunicación no verbal- muy valiosa sobre la persona que lo viste
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
Sonreír puede ser la base para incrementar nuestro éxito en las relaciones sociales y laborales. Genera una actitud positiva en las personas que reciben esta sonrisa
-
Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
El tiempo es muy valioso tanto en el ámbito personal como en el profesional o laboral. Cumplir los horarios es importante para no perder un valioso tiempo que es limitado
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades