
Qué es un sumiller. Consejos de un profesional del vino (con vídeo)
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
edusoft - Pixabay
Cómo servir el vino. Por dónde tomar la copa de vino. Funciones de un sommelier
Consejos profesionales de un sumiller
Gemma Vela Humanes, ha trabajado como sumiller en alguno de los mejores restaurantes del mundo, como por ejemplo con Martín Berasategui. Con solo 23 años entró a trabajar en el Hotel Ritz de Madrid. Desde hace veinte años forma parte del comité de catas de la prestigiosa guía de vinos Gourmet. También es Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller de 2013.
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino. Cómo se debe degustar un vino, cómo se debe tomar la copa -por el fuste o tallo-, qué vino es bueno para un determinado plato, nos muestra como se hace una decantación del vino, etcétera.
Qué funciones tiene un sumiller -sommelier en francés-
Un sumiller profesional desarrolla una serie de importantes funciones en un establecimiento de hostelería.
Su función más conocida es la de asesorar a los clientes de un restaurante en materia de vinos. Cómo pueden elegir cada tipo de vino en función del plato o alimento que vayan a tomar. También, en función de cómo esté preparado ese alimento. Pero un sumiller tiene muchas funciones menos conocidas. Vamos a verlas.
Funciones más importantes de un sumiller
Te puede interesar: Cómo sujetar una copa de vino
1. Adquisición de los vinos que van a forma parte de la bodega.
2. Gestión de los stocks de vinos con que cuenta el establecimiento.
3. Confeccionar la lista de vinos que se van a ofrecer al público.
4. Ofrecer consejo a los clientes sobre qué vinos acompañan mejor a cada plato.
5. Incluso, aunque parezca fuera de lugar, consejo profesional sobre otras bebidas que no sean el vino.
6. Manejo, selección, apertura y servicio del vino al cliente.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este estupendo y didáctico espacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
-
Hay gestos que pueden delatar, o mejor dicho, darnos algunas pistas para saber si una persona nos está mintiendo
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
Cuando una persona llega tarde a una celebración o a una reunión puede ocasionar muchos contratiempos...
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante