
La postura. Cómo debemos sentarnos (con vídeo)
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
RTVE
Cómo sentarse de forma apropiada
La forma de sentarnos puede transmitir a los demás mucha más información de lo que pensamos. La postura del cuerpo, cómo colocamos los brazos, dónde ponemos las manos, etc. pueden transmitir información tan importante como el estado de ánimo de una persona o el interés que puede tener en una conversación.
Pero la postura correcta no solo es una cuestión de educación, también es importante para nuestra salud. Es importante para evitar lesiones en la columna vertebral, problemas respiratorios, etc.
fotograma RTVE - Para todos la 2
La figura del 4
La forma correcta de sentarse es haciendo la figura del cuatro. Los dos pies en el suelo, la columna vertebral recta, la cabeza alineada con el tronco y las nalgas alineadas con los hombros. Esta postura no solo es buena para la salud, también es la postura correcta desde el punto de vista del protocolo. Esta postura nos ayuda a respirar mejor, a hablar mejor con una buena proyección de la voz, a no dañar la columna, etc.
Una actitud relajada o tensa, también puede verse por la forma de sentarse de una persona. Teresa Baró nos muestra unas cuantas fotografías de ejemplo que complementan su completa explicación sobre cómo sentarse de forma adecuada. En estas fotografías se puede apreciar cómo sentarse de forma correcta. La figura recta, la piernas sin cruzar y ligeramente separadas, las manos sobre las rodillas o los muslos y la cabeza recta mirando al frente.
Jurgen Leckie via Foter.com / CC BY-ND
Te puede interesar: Cómo estar de pie de forma correcta
El lugar y asiento donde uno se sienta puede ser también la "causa" de una forma de sentarse más o menos adecuada. Una silla ayuda a mantener mejor la postura recta que un sofá o sillón. También, el momento que estamos viviendo influye. No es lo mismo estar sentado viendo la televisión que estar sentado -donde nos solemos repantigar un poco más- y participando en una conversación con otras personas.
Tenemos que saber diferenciar entre una situación formal de otras ocasiones más desenfadas. No es lo mismo estar con un cliente en una reunión que estar con unos amigos en casa. Tampoco debemos descuidar nuestra forma de sentarnos cuando vamos en un transporte público.
Teresa Baró, experta en comunicación no verbal, nos da algunos consejos sobre la postura correcta y la forma de sentarnos bien en el estupendo programa de RTVE " Para todos la 2 ".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
-
¿Qué colores nos favorecen más? Depende. Hay personas a las que les favorecen más los tonos fríos y a otras les van mejor los tonos cálidos
-
Hay que tener en cuenta que en el éxito hay un componente importante de esfuerzo, trabajo y perseverancia
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja