Lenguaje no verbal en distintas culturas (con vídeo)
Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre tienen igual significado en unos u otros países
Los viajes y la comunicación no verbal
Todos los gestos no significan lo mismo en las distintas culturas del mundo
Las personas cada día viajan más a países extranjeros. Es bueno y aconsejable recopilar un poco de información no solo de monumentos, playas y otros parajes, sino también de su cultura y sus creencias. Esto nos puede servir para no cometer errores en nuestra comunicación con las personas de ese país.
El lenguaje no verbal no es universal. Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre significan lo mismo en unos u otros países. Las mayores diferencias se suelen dar entre las culturas occidentales y las culturas orientales. Pero vayamos por partes.
Los saludos en el mundo
El apretón de manos es un saludo muy internacional en el mundo de los negocios. Cada vez es más aceptado este tipo de saludo en todos los ámbitos sociales, pero aún podemos encontrarnos países donde se utilizan otros saludos más autóctonos, sobre todo a nivel social -a nivel profesional o el ámbito de los negocios los saludos están bastante más internacionalizados-.
Los saludos sin contacto físico, como hacer una pequeña reverencia o inclinación de cabeza, son muy típicos de las culturas orientales. Hay que tener cuidado con los besos, los abrazos y otras formas de saludo que debemos reservar para personas con las que tenemos una cierta confianza. Salvo que sea una costumbre, este tipo de saludo no se debe hacer a una persona que acabamos de conocer o nos acaban de presentar.
Te puede interesar: El poder de los gestos
La mirada puede ser un canal de comunicación para iniciar un saludo. Pero no en todas las culturas una mirada es una manera de abrir una comunicación. En algunas culturas, puede ser un gesto desafiante o e incluso un modo de insinuación -tener un interés sexual-. Por eso hay que tener cuidado con las miradas porque no siempre es una buena forma de "conectar" con otra persona.
La sonrisa no siempre tiene el mismo significado en todo el mundo, aunque si es un gesto bastante universal. La sonrisa es un buen gesto de bienvenida. En muchas culturas asiáticas la sonrisa puede ser un modo de timidez, de desconfianza, de incomodidad, etc.
La gesticulación
Los latinos tienen fama de ser muy expresivos, en cuanto al tema de los gestos. No siempre gesticular es de mala educación si se hace con moderación, sin exageraciones y demasiados aspavientos.
Señalar con el dedo no es un gesto educado en muchas culturas. Tampoco señalar con la punta del pie, sobre todo en las culturas orientales. Enseñar la suela del zapato en los países árabes es un gesto ofensivo.
Te puede interesar: Comunicación no verbal, la importancia de los gestos
Hay muchas costumbres y tradiciones a lo largo del mundo. Decir no a un vaso de vodka en Rusia. Aceptar una invitación a la primera en el Tibet. La costumbre es rechazar la invitación dos o tres veces antes de aceptarla. Tocarle la cabeza a alguien en los países budistas es una falta de respeto que puede molestar.
Una de las principales fuentes de "conflicto" en los viajes por el mundo es la falta de respeto a los lugares que podemos denominar "santos". Aquellos que tienen relación con su religión y sus creencias.
Teresa Baró, experta en comunicación no verbal y escritora, nos ofrece en el programa de RTVE "A punto con la 2", una serie de sugerencias sobre los gestos en el mundo. No todos los gestos son universales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Nuestras características físicas transmiten mucha información sobre nosotros que influyen de una manera importante en la opinión de los demás
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
-
Los sectores directamente implicados dan sus opiniones sobre el tema del vestuario mínimo recomendado. Los turistas los menos convencidos de aplicar un normativa