
Lecciones de protocolo. Clase 3 (con vídeo)
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
Fotograma vídeo TeleMadrid
La importancia de nuestra imagen. El aspecto físico
No hay una segunda oportunidad para tener una buena primera impresión.
La imagen es importante porque es la primera impresión que tenemos de una persona. En el caso de una empresa, además es una persona que "representa" a esa empresa y en esos momentos es la imagen de la empresa, en cierto modo.
Partes fundamentales de la imagen
1. Los valores
Eso que en un principio no se ve pero que luego que manifiesta de forma importante. Nuestro carácter, nuestra manera de ser, nuestro forma de actuar y comportarnos, etcétera.
Te puede interesar: ¿Las apariencias engañan? La importancia de la primera impresión (con vídeo)
2. Nuestro aspecto físico
Cómo somos físicamente, nuestra fisonomía. La belleza puede resultar algo engañosa pues puede ocultar o al menos desviar la atención a otras características importantes de una persona.
3. El vestido
La indumentaria y el vestuario es muy importante en cualquier orden de nuestra vida.
El vestuario del hombre. Vestuario masculino
El traje es el conjunto por excelencia del vestuario masculino. Un corte elegante y actual, un tejido clásico tipo raya diplomática, ojo de perdiz, príncipe de Gales, etc., y un color oscuro, azul, negro y gris son las tres características principales e importante para elegir un traje de caballero perfecto para casi todos los eventos.
En época de verano o en países tropicales se admiten para los trajes colores más claros.
Miguel Ángel Poveda nos da algunas características sobre el traje de caballero perfecto.
El traje de caballero
Los botones en la manga, dice mucho de un traje elegante. Puede llevar hasta seis botones en la manga -o más si a algún diseñador se le ocurre hacerlo como "rompen" con muchos otros tópicos de la moda-.
La chaqueta puede ser con un corte de dos o tres botones o bien puede ser una chaqueta cruzada con doble fila de botones. Es aconsejable cuando se está de pié tener el último botón de la chaqueta desabrochado.
La camisa blanca o de un color claro y de manga larga -mejor sin bolsillo y sin botones en el cuello-. Aunque los diseñadores hace años que intentan introducir en el vestuario masculino colores muchos más fuertes y llamativos. Incluso, en alguna temporada han tratado de "imponer" el monocolor, chaqueta, camisa y corbata, prácticamente iguales.
Te puede interesar: Qué es el fondo de armario y cómo gestionarlo (con vídeo)
Fono de armario masculino
Es conveniente tener cuatro trajes, dos para el otoño-invierno y dos para primavera-verano. Seis corbatas, ocho camisas y al menos dos pueden ser de sport. Luego se pueden tener pantalones vaqueros, chinos, etc. algún jersey, polos, etc. La ropa interior, al menos una muda para cada día de la semana.
Vestuario de etiqueta
Chaqué . Gala. Vestuario de día.
Frac . Gran gala. Admite condecoraciones. Admite una fila de pasadores con miniaturas, dos grandes cruces y una banda.
Smoking - Esmoquin. Semi-gala. Vestuario de noche.
Fondo de armario de una mujer
Tres grupos claves. Piezas a comprar para un buen fondo de armario.
Ropa de sport
Un buen vaquero, colores claros, beige. Una cazadora vaquera o de piel. Zapatos cómodos y uno o dos bolsos de diario. Bisutería y maquillaje suave.
Ropa de diario
Tres trajes de chaqueta o conjunto similar. Un traje azul o gris, otro beige o color tierra y un tercero negro que es un comodín que puede sacarnos de cualquier apuro. Zapato de medio tacón. Poco maquillaje.
Te puede interesar: Cómo crear un buen fondo de armario (con vídeo)
Vestuario de etiqueta
Dos vestidos. Un vestido de cóctel -comodín para la mayor parte de las ocasiones- y un traje largo o vestido de noche. Los colores oscuros son elegantes, pero colores como el rojo o el azul pueden ser muy elegantes. Bolso pequeño y maquillaje más fuerte o potente. Joyas mejor que bisutería.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- Clase primera
- Clase segunda
- Clase tercera
- Clase cuarta
- Clase quinta - Repaso clase primera
- Clase sexta - Repaso clase cuarta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de sentarse en la mesa, de utilizar la servilleta, los cubiertos y el resto de elementos que haya en la mesa
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Las nuevas tecnologías han dado lugar a un importante cambio de la forma de reproducir contenidos y de darnos a conocer. El problema es cuando nos hacen conocidos otros publicando cosas de nuestra intimidad
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante