
Wert se adelanta a Cospedal
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
La Sexta
El "enfado" de María Dolores de Cospedal
El Museo del Prado se convierte en el centro de atención por las celebraciones del cuarto centenario de El Greco ; pero este acto va a tener otros protagonistas muy a su pesar: María Dolores de Cospedal , presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, y José Ignacio Wert , Ministro de Educación, Cultura y Deportes.
Durante el acto el maestro de ceremonias cedió el turno de palabra al ministro, José Ignacio Wert, quien a la hora de subir al estrado, hizo un gesto como queriéndola decir: "tú, tranquila quédate aquí que ahora voy a hablar yo".
María Dolores de Cospedal que ostenta la secretaría general del Partido Popular mostró un cierto "cabreo" por este hecho que, desde el punto de vista del protocolo, no era correcto.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Las explicaciones posteriores del Sr. Wert aluden a un gesto de cortesía, al ser el protagonista El Greco, cuyo museo y gran parte de su obra se encuentra expuesta -y guardada- en la ciudad de Toledo, una de las ciudades más importantes de Castilla-La Mancha, feudo de María Dolores de Cospedal.
¿Cortesía? Seguramente. Cualquiera que tenga unas nociones básicas de protocolo sabe que cierra el turno de intervenciones la persona de mayor jerarquía o rango del acto, en este caso, el Ministro de Educación y Cultura José Ignacio Wert.
¿Enfado? No. Una simple discrepancia de opinión, al querer la Sra. de Cospedal que las cosas se hicieran bien; intervenir ella y luego terminar con la intervención del Sr. Wert. Los gestos pueden dar a entender algo que seguramente no fue nada más que una simple anécdota.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo? Origen del protocolo y definiciones
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales