
Proteger y respetar el espacio personal (con vídeo)
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
foto base Free-Photos - Pixabay
Saber guardar las distancias
Cuidado con acercarte demasiado a los demás
Una persona que se relaciona con otros individuos bien sea en su entorno laboral o en el social tiene que compartir un espacio común. Este espacio es diferente en la oficina, en una cafetería, en la calle, en un comercio, etc. El concepto de espacio también cambia dependiendo de la cultura y las costumbres de cada zona, región o país.
No es lo mismo intrusión que invasión
Las personas somos " animales territoriales " y nos gusta "defender" nuestro espacio de intrusiones e invasiones. Una intrusión puede ser algo temporal mientras que una invasión puede ser algo más permanente. En ambos casos, estamos entrando una zona que no nos corresponde.
Nuestro espacio personal es como una burbuja a la que nadie debería acceder sin nuestro permiso. En el caso de la llamada distancia social sería, aproximadamente, la distancia que mide un brazo extendido.
Te puede interesar: Cómo marcar nuestro espacio personal
En espacios reducidos donde no es posible guardar las distancias se pueden utilizar barreras tales como un bolso, una cartera, una prenda de ropa, un libro, etc. Se suele poner "algo" delante de nosotros como un escudo, barrera o protección.
Cuando se comparten espacios como mesas, estancias, etc. se pueden invadir espacios ajenos con la ayuda de objetos. Se van colocando estos objetos por la mesa o por la estancia con la finalidad de ir "conquistando" el terreno del otro. Es bastante habitual, por ejemplo, en una mesa donde tiene lugar una reunión. No es difícil encontrarnos con alguna persona que llega y coloca su maletín, su portafolios, su ordenador, etc. y poco a poco va ocupando o "conquistando" el espacio de otras personas. Incluso, puede llegar a utilizar prendas de su vestuario como una abrigo, una gabardina, etcétera.
Una persona educada tiene que saber guardar ciertas distancias para no "invadir" el espacio de otras personas. Invadir el espacio ajeno puede ser motivo de un conflicto con esa persona.
En este vídeo, Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora habitual del estupendo programa de RTVE "Para todos las 2" nos da las claves para respetar, controlar y defender el espacio personal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
Los gestos nos dicen, en muchas ocasiones, más cosas que las propias palabras
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos