
Cómo vestir los complementos - collares, anillos, pendientes, pulseras (con vídeo)
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
WerbeFabrik - Pixabay
Cómo escoger y lucir los complementos más adecuados para tipo de mujer y vestuario
Los complementos pueden ayudarnos a dar un toque distinto a nuestra imagen y a nuestro vestuario. Pero no siempre sabemos elegir y combinar los que más nos favorecen. Hay que tener en cuenta factores tales como nuestra fisonomía y el vestuario con el que vamos a lucir esos complementos.
Una cosa hay que dejar clara, si no solemos vestir complementos, no es necesario u obligatorio llevarlos. Hay personas muy elegantes que no necesitan vestir complementos para mejorar su imagen
Cómo lucir collares, anillos, brazaletes, pendientes...
La primera vez que lucimos algún complemento puede que nos sintamos un poco extraños. A algunas personas les llegan incluso a molestar. Pero no es nada raro. Es la falta de costumbre.
Te puede interesar: El sombrero de mujer y sus reglas
Los collares
¿Qué longitud debe tener un collar? Depende de varios factores, longitud del cuello, volumen pectoral, etcétera.
Para un cuello corto mejor un collar largo, por debajo de la clavícula. En caso contrario, nos va a hacer el cuello más corto y ancho. Mejor la medida llamada "princesa" que se sitúa por debajo de la clavícula.
A menor volumen pectoral, situar el collar a medio pecho. Si tenemos mucho pecho el collar mejor por encima o por debajo del pecho, pero no a la altura del pecho.
Las personas bajas no deben llevar collares demasiados largos. Si es una persona alta sí que puede llevar un collar o colgante algo más largo que puede llegar, incluso, a la altura de la cintura.
Unsplash - Pixabay
Los brazaletes o pulseras
Para elegir un brazalete de forma adecuada hay que tener en cuenta la longitud de los brazos. Una forma de saber si tenemos los brazos largos, proporcionados o cortos es dejar los brazos caídos y ver si la muñeca nos queda a la altura de la cadera -la cabeza del fémur-.
Si tenemos los brazos largos nos podemos poner brazaletes más anchos, o varias pulseras juntas. Pero si tenemos los brazos cortos es mejor utilizar brazaletes más finos y no vestir varias pulseras juntas.
Los anillos
En este caso ocurre lo mismo que con los brazos. Influye la longitud y el grosor de los dedos. Los anillos anchos acortan los dedos y acortan las manos -sobre todo cuando llegan a los nudillos-.
etsy.com - Pinterest
Los pendientes
La forma del rostro es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir unos pendientes. Por ejemplo, unos pendientes que sobrepasen la línea de la mandíbula crean un efecto de cuello corto.
Los pendientes grandes como aros, etcétera, favorecen a las caras delgadas y afiladas. Los pendiente más rectos, con caída muy lineal favorecen a los rostros más voluminosos o redondos porque les alargan un poco.
Te puede interesar: Ir de punta en blanco. Vestir de forma elegante
Es cuestión, como hablamos en su día de las caderas, que las personas de rostro ancho no aporten "volumen" con sus pendientes y las personas de rostro afilado si aportan cierto volumen en este tipo de complementos.
Una forma de comprobar cómo nos queda un complemento es hacernos una foto y observarla. Este imagen nos va a dar de un solo vistazo cómo nos queda ese "look" y cómo nos van a ver los demás. La cámara no engaña.
La experta en moda y asesora de imagen Andrea Vilallonga, nos ofrece en el espacio de RTVE "A punto con la 2" una serie de sugerencias para elegir los complementos que mejor se adaptan a nuestro vestuario.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La elegancia no es una forma de vestir. La elegancia es saber decir: gracias, perdón, con permiso y por favor. Porque podrás vestir muy bien, pero si no tienes educación, tu ropa solamente es un disfraz.
Charls Rou
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad