
Lecciones de protocolo. Clase 3 (con vídeo)
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión
Fotograma vídeo TeleMadrid
La importancia de nuestra imagen. El aspecto físico
No hay una segunda oportunidad para tener una buena primera impresión.
La imagen es importante porque es la primera impresión que tenemos de una persona. En el caso de una empresa, además es una persona que "representa" a esa empresa y en esos momentos es la imagen de la empresa, en cierto modo.
Partes fundamentales de la imagen
1. Los valores
Eso que en un principio no se ve pero que luego que manifiesta de forma importante. Nuestro carácter, nuestra manera de ser, nuestro forma de actuar y comportarnos, etcétera.
Te puede interesar: ¿Las apariencias engañan? La importancia de la primera impresión (con vídeo)
2. Nuestro aspecto físico
Cómo somos físicamente, nuestra fisonomía. La belleza puede resultar algo engañosa pues puede ocultar o al menos desviar la atención a otras características importantes de una persona.
3. El vestido
La indumentaria y el vestuario es muy importante en cualquier orden de nuestra vida.
El vestuario del hombre. Vestuario masculino
El traje es el conjunto por excelencia del vestuario masculino. Un corte elegante y actual, un tejido clásico tipo raya diplomática, ojo de perdiz, príncipe de Gales, etc., y un color oscuro, azul, negro y gris son las tres características principales e importante para elegir un traje de caballero perfecto para casi todos los eventos.
En época de verano o en países tropicales se admiten para los trajes colores más claros.
Miguel Ángel Poveda nos da algunas características sobre el traje de caballero perfecto.
El traje de caballero
Los botones en la manga, dice mucho de un traje elegante. Puede llevar hasta seis botones en la manga -o más si a algún diseñador se le ocurre hacerlo como "rompen" con muchos otros tópicos de la moda-.
La chaqueta puede ser con un corte de dos o tres botones o bien puede ser una chaqueta cruzada con doble fila de botones. Es aconsejable cuando se está de pié tener el último botón de la chaqueta desabrochado.
La camisa blanca o de un color claro y de manga larga -mejor sin bolsillo y sin botones en el cuello-. Aunque los diseñadores hace años que intentan introducir en el vestuario masculino colores muchos más fuertes y llamativos. Incluso, en alguna temporada han tratado de "imponer" el monocolor, chaqueta, camisa y corbata, prácticamente iguales.
Te puede interesar: Qué es el fondo de armario y cómo gestionarlo (con vídeo)
Fono de armario masculino
Es conveniente tener cuatro trajes, dos para el otoño-invierno y dos para primavera-verano. Seis corbatas, ocho camisas y al menos dos pueden ser de sport. Luego se pueden tener pantalones vaqueros, chinos, etc. algún jersey, polos, etc. La ropa interior, al menos una muda para cada día de la semana.
Vestuario de etiqueta
Chaqué . Gala. Vestuario de día.
Frac . Gran gala. Admite condecoraciones. Admite una fila de pasadores con miniaturas, dos grandes cruces y una banda.
Smoking - Esmoquin. Semi-gala. Vestuario de noche.
Fondo de armario de una mujer
Tres grupos claves. Piezas a comprar para un buen fondo de armario.
Ropa de sport
Un buen vaquero, colores claros, beige. Una cazadora vaquera o de piel. Zapatos cómodos y uno o dos bolsos de diario. Bisutería y maquillaje suave.
Ropa de diario
Tres trajes de chaqueta o conjunto similar. Un traje azul o gris, otro beige o color tierra y un tercero negro que es un comodín que puede sacarnos de cualquier apuro. Zapato de medio tacón. Poco maquillaje.
Te puede interesar: Cómo crear un buen fondo de armario (con vídeo)
Vestuario de etiqueta
Dos vestidos. Un vestido de cóctel -comodín para la mayor parte de las ocasiones- y un traje largo o vestido de noche. Los colores oscuros son elegantes, pero colores como el rojo o el azul pueden ser muy elegantes. Bolso pequeño y maquillaje más fuerte o potente. Joyas mejor que bisutería.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- Clase primera
- Clase segunda
- Clase tercera
- Clase cuarta
- Clase quinta - Repaso clase primera
- Clase sexta - Repaso clase cuarta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
-
La hija de la célebre y famosa escritora Simone Ortega, autora del best seller "1080 recetas de cocina" nos habla sobre los buenos modales en la mesa
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber"
-
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión
-
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona