
¿Las apariencias engañan? La importancia de la primera impresión (con vídeo)
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
protocolo.org - FP Pro
Causar una buena primera impresión. La primera impresión es la que cuenta
El aspecto exterior es el primer contacto visual que tenemos con otra persona a la que no conocemos
Una de las claves del éxito está en la imagen que proyectamos hacia afuera. Pero no solo nos vestimos para los demás, también nos vestimos para nosotros mismos, para gustarnos.
Solemos actuar en función de la imagen que tengamos de nosotros mismos. Por ejemplo, si vestimos para tener éxito es fácil que se cumpla el objetivo con más probabilidad que si no vestimos acorde a la situación. Por eso es importante causar una buena primera impresión porque en definitiva es la que vale y queda grabada en nuestra retina.
Vestir acorde a cada momento y circunstancia
El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. No es lo mismo ir a una entrevista de trabajo que a tomar un café con unos amigos. Dar una buena imagen "abre muchas puertas". Cualquier detalle es valioso a la hora de ofrecer una imagen apropiada para ir a una entrevista de trabajo, a una fiesta o a la oficina.
Te puede interesar: Cómo combinar los colores en el vestuario
Una habilidad fundamental es saber combinar los colores, los tejidos y los cortes de cada prenda. Gracias a estos conocimientos podemos llegar a vestir de forma correcta en cada momento. Con estos conocimientos no es necesario gastar mucho dinero para tener un gran vestuario. Se pueden tener prendas de calidad que combinen de muchas maneras para poder aprovecharlas en gran cantidad de ocasiones.
Tener un estilo personal no es lo mismo que vestir a la moda
Seguir o no la moda debe ser una opción personal, teniendo siempre en cuenta que hay un término medio entre ser un esclavo de la moda -fashion victim- o ignorarla totalmente y parecer un poco inadaptado.
Te puede interesar: Cómo gestionar un fondo de armario
Un buen fondo de armario tampoco requiere un gran presupuesto si sabemos cómo combinar las prendas de un modo apropiado. Causar una buena primera impresión no solamente es cuestión de vestuario, sino de gusto y estilo.
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una serie de buenos consejos para poder ofrecer siempre una buena imagen de nosotros y causar una buena impresión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones