 
							
							
							
						Etiqueta femenina. Vestido largo mujer. Traje de noche mujer
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas

KenFukunaga - Pixabay
Vestuario etiqueta mujer. Vestido largo. Traje de noche. Vestido de gala
Al vestido largo también se le conoce como traje de noche. Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino. Si el vestido lleva algo de cola, se le considera algo más formal. Se suele referir a él como un vestido de gala.
Aunque los diseños están muy influenciados por la moda, podemos decir que los vestidos largos o trajes de noche se caracterizan por su elegancia y por la utilización de telas de gran calidad: rasos, sedas, terciopelos, etcétera. También los complementos deberán ser de gran calidad -en el caso de las joyas, pocas pero de calidad-.
¿Qué vestido largo elegir para una ocasión 'especial'?
"La noche permite vestidos más lujosos y brillantes"
Para elegir un vestido de "etiqueta" la mujer cuenta con una amplia variedad de posibilidades: discretos escotes, tirantes sugerentes, espaldas al aire... pero siempre manteniendo el buen gusto y la elegancia. En muchas ocasiones las líneas más sencillas son las más elegantes y las que más resaltan la belleza de una mujer.
El traje de noche debe ser largo -de ahí su otro nombre, vestido largo- cubriendo en su totalidad las piernas. Se recomienda vestir medias, aunque no se vean las piernas. Los zapatos deben ser altos y de tacón fino, a juego con el vestido.
El bolso pequeño, de mano, de metal, carey o de tela, con pedrería o brocados. Respecto a las joyas, pocas y de calidad (un collar, unos pendientes y alguna pulsera y sortija).
Te puede interesar: El vestido de cóctel
Las perlas y los diamantes siguen siendo las reinas de la noche: son elegantes y no se pasan de moda. Los vestidos de noche, admiten incrustaciones de pedrería, lentejuelas y diseños más lujosos que los vestidos de día.
Los colores para un vestido largo, por regla general, oscuros (el negro sigue siendo el rey) aunque la moda influye mucho en ello. Por esta razón, hay diseñadores que se atreven, por ejemplo, con un vestido de un color rojo intenso, para la noche. Un vestido largo admite vistosos complementos como los guantes largos hasta el codo o por encima de él. El traje de noche se puede complementar con abrigos de fantasía, o de visón, echarpes, mantones, etcétera.
Por último, aunque algunos diseñadores como Ives Saint Laurent han creado el "esmoquin femenino" con pantalón, no puede ni debe cambiarse por el vestido largo. Es elegante, pero aún no es equiparable al vestido de noche. Al esmoquin -smoking y frac de los caballeros, les corresponde, por norma general, el traje largo de las señoras, aunque en determinadas ocasiones, al esmoquin le puede corresponder el traje de cóctel, que será más o menos 'lujoso', en función de la 'formalidad' del evento o ceremonia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La moda ha logrado que en las últimas temporadas se vistan las camisas con todos los botones abrochados
- 
			
									
								
									El vestuario ideal para una cena de este tipo es optar por un vestido largo, sin que sea excesivamente lujoso
- 
			
									
								
									La ministra de Defensa escogió un traje pantalón para asistir a la Pascua Militar, se recogió el pelo y se maquilló abundantemente
- 
			
									
								
									Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
- 
			
									
								
									La etiqueta hace referencia al vestuario necesario para acudir a determinados actos o celebraciones que requieren un tipo de indumentaria más formal o 'protocolaria' que la habitual
- 
			
									
								
									Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
- 
			
									
								
									El color es importante a la hora de combinar las prendas del vestuario, pero los tonos también
- 
			
									
								
									Los directivos de empresas puntocom y los jóvenes aupados a los puestos ejecutivos de las empresas de la denominada vieja economía han vuelto a la tradicional prenda de vestir
- 
			
									
								
									Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
- 
			
									
								
									Los códigos de etiqueta marcan el vestuario de un evento. Pero dentro de cada tipo de vestuario se pueden elegir atuendos más o menos acertados
- 
			
									
								
									No todas las camisas son iguales o se visten de la misma forma. Cada una es adecuada para un tipo de vestuario determinado
- 
			
									
								
									La corbata siempre ha estado presente, con altibajos, en el vestuario masculino. Pero desde hace tiempo se observa una disminución en el uso de este complemento











