
Lecciones de protocolo. Clase 1 (con vídeo)
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo? Origen del protocolo y definiciones
Fotograma vídeo TeleMadrid
Qué es el protocolo, su origen y sus fuentes
En esta primera clase Carmen Thous y Miguel Ángel Poveda comienzan hablando de la introducción al protocolo. La definición del término protocolo y el origen del término protocolo.
Carmen Thous también hace referencia a la etiqueta y el ceremonial . Términos que solemos utilizar de forma equivocada.
Del protocolo Borgoñón a la actualidad
Además, se trata el tema del protocolo Borgoñón que venía de la casa de los Austrias, origen del protocolo español. Estas raíces del protocolo español estipulan que el rey es un semi-Dios y era un protocolo muy estricto. Felipe II fue uno de los más firmes defensores de este tipo de protocolo, que incluso marcó cómo debían ser las construcciones de la época.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? Con el permiso de...
Con la llegada de los Borbones se "relaja" y simplifica el tema del protocolo y se hace más práctico y sencillo.
El término Palacio de Oriente tiene un curioso origen. Según comentan algunos historiadores José Bonaparte , conocido popularmente como "Pepe Botella", quiso recrear una especie de Campos Elíseos alrededor del Palacio Real cuyo proyecto describía un paseo que iba desde Sol hasta Cibeles. Se construyó lo que hoy se conoce como Plaza de Oriente y dio lugar al cambio de nombre del Palacio Real por Palacio de Oriente.
La otra teoría tiene que ver también José Bonaparte. Como gran Oriente de la Logia Masónica francesa . En su honor le pusieron el nombre de Palacio de Oriente.
Del orden de precedencia a la Familia Real
En el siguiente tramo del programa Miguel Ángel Poveda habla de protocolo oficial basado en el Real Decreto 2099/83 , de 4 de agosto.
También nos habla sobre la diferencia entre Familia Real y familia del Rey.
La Familia Real es aquella cuyos miembros que por ley tienen derecho a sucesión.
Familia del Rey todos los miembros de la familia que tienen vínculos con el Rey pero que no tienen derecho a sucesión.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- Clase primera
- Clase segunda
- Clase tercera
- Clase cuarta
- Clase quinta - Repaso clase primera
- Clase sexta - Repaso clase cuarta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
Las relaciones personales se pueden ver favorecidas si sabemos elegir el entorno adecuado para fomentarlas
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
Donde faltan o escasean las palabras podemos apoyarnos en los gestos, en la comunicación no verbal.
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60