Celebrar la Primera Comunión. Cuánto cuesta celebrar una Primera Comunión. Gastos y preparativos (con vídeo)
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social

Andrés Nieto Porras - Flickr
Acto social o acto religioso: la Primera Comunión
Cómo organizar una Primera Comunión y sus gastos
¿Cuánto puede suponer celebrar una Primera Comunión? ¿Se puede celebrar de una forma más íntima o se ha convertido en un acto social?
La Primera Comunión es uno de los días más importantes en la etapa infantil de cualquier niño. Empieza con un acto religioso que pronto pasa a un segundo plano para convertirse en un acto social en el que se invita a familiares y amigos de la familia a una celebración y se hacen regalos al niño.
La Primera Comunión se ha convertido en un acto social que ha dejado un poco de lado la importancia del acto religioso que debería ser el protagonista del día.
Te puede interesar: El sacramento de la Primera Comunión (con vídeo)

Javier Pincemin - Flickr
El coste de una Primera Comunión
Uno de los gastos principales para ese día es el traje o vestido de comunión. En el mercado se pueden encontrar todo tipo de trajes y vestidos y una amplia variedad de precios.
Te puede interesar: Vestuario ideal para asistir a una comunión
Otro desembolso considerable es el gasto que se hace en la celebración, el banquete. Todo depende del número de invitados, del sitio elegido y del precio del cubierto. Antaño, la mayoría de las comuniones se celebraban en casa con una comida o una merienda para el niño o niña y su familia.
Si contamos con presupuesto, hay familias a las que les gusta hacer unas estampillas de recuerdo -recordatorios- y un reportaje fotográfico, al niño o niña que posa para un profesional de la fotografía bien en un estudio o en localizaciones especiales de la ciudad -jardines, monumentos, espacios emblemáticos, etcétera-.
Una de las recomendaciones principales con la que están de acuerdo casi todos los expertos es que hay que ajustarse al presupuesto y no endeudarse. Tratar de realizar una celebración fuera de nuestras posibilidades puede ser una causa de futuros problemas financieros en la familia. No hay que dejar que el acto social quede por encima del acto religioso que es lo realmente importante ese día.
Una comunión con unos cincuenta o sesenta invitados puede llegar a costar hasta diez mil euros. Todo depende del "nivel" de la celebración y del número de invitados.
Raimón Margaleff, de la Unión de Consumidores de Cataluña, nos da una serie de consejos para controlar los gastos de la celebración de una Primera Comunión. En el programa de RTVE "A punto con la 2" en esta ocasión se trata el tema de la Primera Comunión y el coste que tiene su celebración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
A un amigo no hay que pedirle más de lo que puede dar. Las personas, en ocasiones, esperamos de otras personas -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera- más de lo que pueden dar
-
Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
El bolso y la forma de llevarlo puede darnos una información -comunicación no verbal- muy valiosa sobre la persona que lo viste
-
Detrás de cualquier exposición hay unos preparativos previos muy intensos en los que nada se deja al azar o la improvisación
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla











