
Críticas: los comentarios negativos y las críticas (con vídeo)
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
protocolo.org - FP Pro
Decir cosas negativas de los demás. Recibir críticas y comentarios negativos
¿Por qué hay personas que cuando hablan, descalifican?
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás. ¿Cómo defenderse de las críticas negativas y comentarios ofensivos?
Pero no solo las palabras molestan o agreden. Los gestos, el tono de voz, el volumen, etcétera, también fastidian. Lo que popularmente se conoce como "la música" con la que se dicen las cosas.
Este tipo de comentarios agresivos y críticas no constructivas se pueden dar en todos los ámbitos: en el laboral, en el familiar, en el social, etc. Hay personas que atacan con una finalidad, conseguir algo, pero hay otras personas que lo hacen por simple torpeza -falta de tacto- o bien lo hacen por tratar de provocar. Tenemos que tratar de ver las intenciones que tiene nuestro "atacante" cuando nos hace algún tipo de comentario.
La filosofía del Aikido puede ser una gran fuente de información para tratar de "neutralizar" a nuestros rivales o personas que tratan de atacar o de hacernos críticas negativas u ofensivas. El Aikido es una técnica de defensa que podemos utilizar para no responder a un ataque con otro ataque, sino con una respuesta defensiva.
10 maneras de responder a las críticas sin tener que atacar
1. Ignorar con la palabra y con los gestos. No solo decir verbalmente no me gusta tu comentario, también se puede expresar con algún gesto
2. No razones, ni te justifiques, ni te muestres dolido. No entremos en el juego de la provocación
3. Frivolizar y desviar el tema. Ignorar la crítica no dándola importancia, o bien cambiando de tema
Te puede interesar: Cómo aceptar las críticas de los demás (con vídeo)
4. Preguntar si te sientes mejor así. ¿La manera que tienes de hablarme te gusta, te hace sentir bien? Esa pregunta le hará reflexionar sobre su actitud
5. Hacer referencia a una frivolidad del lenguaje. Si alguien es tremendamente humillante y nos dice una animalada, podemos responder con una ironía o una frivolidad que le quite importancia a ese comentario
6. Pedir que reformule. ¿A qué te refieres con ese comentario? es la forma de que haga una reflexión sobre el comentario que ha hecho
7. Verificar. Responder a la crítica aseverando lo que acaba de decir para confirmar que ha querido decir eso y no otra cosa
8. Decir que te siente ofendido y pedir una disculpa. Ser directos. Poner un freno a la críticas y a la forma de tratarnos. Decir a la otra persona, hasta aquí puedes llegar
9. Sinceridad. Hablar con claridad, tu forma de hablar conmigo boicotea la comunicación
10. Poner límites. Si me hablas así me voy, 'tiempo fuera'. Cuando estés más tranquilo, si quieres, volvemos a hablar
Uno de los mejores consejos es ignorar este tipo de críticas o comentarios y no entrar en el juego de la provocación.
Patricia Ramírez nos da algunas razones por las cuales algunas personas son tan faltonas o criticonas. Una de las mejores formas de defenderse es aprender a ignorar esos comentarios o esas críticas. El programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este interesante espacio.
Cómo aceptar y sobrellevar las críticas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo