
Cómo se lleva la mantilla. Consejos para vestir bien una mantilla
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
protocolo.org
Vestir la mantilla de forma correcta
La mantilla es una prenda que la mayoría de las personas asocia con Andalucía. Aunque es una prenda tradicional española, su uso ha dejado de ser cotidiano para convertirse en una prenda para celebraciones y ceremonias.
Los dos eventos en los que más mantillas podemos ver son las bodas y durante la Semana Santa. En los toros, también se ven de vez en cuando, pero cada vez menos. En las bodas las que más suelen vestir de mantilla con las madrinas.
Es importante contar con una buena base, es decir, un buen moño o recogido similar para poder insertar (anclar) bien la peineta, que será la base o los cimientos de la mantilla.
La mantilla se pone por encima de la peineta. Puede servir de ayuda colocar algunas horquillas bien disimuladas para afianzar la sujeción y rematar con un elegante broche.
Una vez que hemos colocado la peina o peineta, se coloca igualando los lados la mantilla para que quede simétrica. Se puede sujetar a la peineta con un broche, para lucir mejor, o bien con alguna horquilla, o elemento similar.
Una vez en pie, la mantilla debe llegar a la altura de las caderas, aproximadamente.
Casa de S.M. el Rey - Borja
Hay que hacer una pequeña aclaración. Las mujeres que van de mantilla en las procesiones son las damas de mantilla. Las que popularmente se denominan "manolas" no son las que salen en las procesiones sino las que van a los toros u otros eventos festivos similares.
En el siguiente vídeo nos muestran algunos tipos de mantilla y peinetas, así como también nos van a enseñar a colocarnos de forma correcta la mantilla, para lucir de forma elegante en cualquier evento o celebración.
El programa de Canal Sur "Andalucía Directo" nos ofrece este curioso reportaje sobre el mundo de la mantilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
Los enfados, los ataques de ira, la rabia... no solo se expresan con palabras; también los gestos juegan un papel muy importante en estos estados
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención