
Cómo vestir una corbata (con vídeo)
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
RTVE - A punto con la 2
La corbata: un toque de elegancia
La corbata ha evolucionado. Es evidente que este accesorio ha pasado por innumerables transformaciones. Sin embargo, su importancia y su lugar en la moda masculina siguen siendo innegables. Las corbatas siguen aportando un toque de elegancia al vestuario masculino.
Si hay un complemento masculino por excelencia ese es la corbata. Se puede utilizar en casi todos los ámbitos y ocasiones. En algunas ocasiones su uso es obligatorio, en otras situaciones es opcional.
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla. Lo que en su tiempo fue de uso obligatorio ahora es prácticamente de uso opcional pero sigue siendo un complemento que aporta cierta elegancia y formalidad.
¿De dónde viene el uso de la corbata?
El origen del nombre de la corbata viene del ejército croata que lucían un pañuelo al cuello que se podía asemejar a lo que hoy conocemos como corbata. Ver el artículo sobre el origen de la corbata .
Este complemento añade una cierta verticalidad a nuestra figura y nos puede hacer parecer más altos, más delgados y algo más elegantes.
Nudos de corbata
El nudo de la corbata está muy relacionado con el cuello de la camisa. A cuellos más separados como el cuello italiano nudos de la corbata más anchos, como el nudo Windsor o half Windsor . El cuello inglés, por ejemplo, podría lucirse con un nudo sencillo -también conocido como four in hand- o simple de corbata.
La camisa, para lucir una corbata de forma adecuada, debe ir abrochada en su totalidad, hasta el último botón. El que tanto molesta a muchos hombres, el del cuello. Las camisas con los botones en el cuello no se deben vestir con corbata.
fotograma RTVE A punto con la 2
Cuanto más grueso sea el nudo más ancha debemos elegir la corbata. Hay que tener en cuenta que los bajos si lucen corbatas anchas van a parecer más bajos -lo mismo ocurre con las corbatas estampadas-. Y si llevamos una corbata muy fina y somos "grandotes" vamos a parecer mucho más corpulentos.
Te puede interesar: Cómo vestir una camisa de forma correcta
Tamaño de la corbata
El largo de la corbata debe llegar hasta la altura del cinturón. Las corbatas demasiado largas o demasiado cortas son bastantes antiestéticas y en vez de aportar elegancia aportan un toque de desaliño. Hay distintos tipos de "tallas" de corbata porque no todos los hombres son iguales en sus medidas de altura.
Para hacer el nudo, nos podemos fijar en una costura que tienen las corbatas que nos señala dónde hay que empezar a hacer el nudo para que quede bien hecho y la parte ancha -delantera- no quede más corta que la parte estrecha -trasera-.
Andrea Vilallonga, asesora de imagen y colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2", nos ofrece una serie de consejos para poder vestir de forma apropiada y elegante una corbata.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
-
Tenemos que tratar de ser auténticos en nuestras relaciones, pero con cierta medida y prudencia
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
-
Nuestras características físicas transmiten mucha información sobre nosotros que influyen de una manera importante en la opinión de los demás
-
Un ambiente es agradable en función de los sonidos que tengamos alrededor. Cuando un sonido se convierte en molesto podemos decir que es un ruido
-
Nos excusamos por llegar tarde, por no acudir a una cita o reunión, por romper algo, por tropezar o tener un accidente, por no hacer bien un trabajo o tarea determinada, etcétera. Hay excusas para casi todo
-
Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.