Crear escenarios. Arquitectura y diseño de escenarios (con vídeo)
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir

TV Melilla
Cómo crear escenarios para eventos
Arquitectura y diseño de escenarios
Todo acto tiene su escenario. El montaje de un escenario consiste en crear un entorno adecuado al evento o acto que se va a celebrar. Un estudio previo del lugar es una forma de comenzar a preparar todo el evento.
Claves y objetivos
Los organizadores se tienen que hacer las siguientes preguntas, entre otras:
- Qué se quiere comunicar y transmitir. El mensaje que se quiere hacer llegar al público
- Qué resultados se esperan obtener
- Que medios se tienen o necesitan
- Qué tipo de invitados van a asistir -autoridades, personas relevantes del mundo social, empresarial, cultural, etcétera-.
Te puede interesar: Cómo organizar una cena de aniversario en el castillo de Riegersburg
El diseño y la ejecución posterior de todo el montaje se debe hacer contando con los servicios de los profesionales de cada sector. Luz, sonido, decoración, mobiliario, catering, etcétera.
Aunque el evento sea muy importante, hay que tender a la sencillez. Las cosas sencillas, son en muchos casos, más elegantes y menos complicadas.
Tipos de escenarios
1. Escenarios fijos. Son sitios donde se cuenta con edificio o construcción fija. Un castillo, un palacio, un museo, etcétera. Suelen ser lugares históricos o emblemáticos que se utilizan para diversos tipos de eventos. Desfiles de moda, presentaciones de automóviles, etcétera.
2. Escenarios móviles o efímeros. Son espacios que se pueden 'montar' en multitud de sitios. Puede ser desde un patio a una playa o un campo de fútbol. Cualquier lugar que tenga el espacio suficiente para colocar esa carpa o escenario. Un espacio efímero es aquel que se puede montar y desmontar.
3. Escenarios multifuncionales. Son espacios que pueden albergar todo tipo de eventos y de características muy diversas. Se puede cambiar su uso con relativa facilidad.
Los eventos al aire libre juegan con el factor 'tiempo'. El clima puede ser bastante imprevisible y es bueno contar con un plan B.
Ángel Cid nos ofrece una buena explicación sobre la creación de escenarios para todo tipo de eventos.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" expone el tema de la arquitectura y construcción de escenarios para eventos, de una forma clara y amena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
Los gestos, como las palabras, pueden ofender o molestar a otras personas cuando se hacen de una determinada forma
-
Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre tienen igual significado en unos u otros países
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo? Origen del protocolo y definiciones











