Renuncia de Benedicto XVI. Joseph Aloisius Ratzinger (con vídeo)
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa

TV Melilla
Renuncia del papa Benedicto XVI. Un hecho histórico
El día 11 de febrero del año 2013. Benedicto XVI , anunciaba su renuncia. El Vaticano se enfrentaba a un caso único, pues la última renuncia había tenido lugar hacía casi seis siglos.
La anterior renuncia de un papa al pontificado de la iglesia católica fue Gregorio XII, en el año 1415. Es decir, la última renuncia fue hace 598 años.?
Su renuncia ha sido objeto de todo tipo de especulaciones que van desde su edad y su estado de salud, hasta los problemas con los Vatileaks -documentos confidenciales del Vaticano filtrados a la prensa-. Este escándalo pudo haber influido de una forma bastante importante en esta decisión.
Como curiosidad, podemos contar que la renuncia de Benedicto XVI la hizo en latín, que recordemos que es el idioma oficial de la iglesia católica.
Te puede interesar: Así se debe vestir para visitar al papa
Cuando un papa renuncia o muere, la sede apostólica queda vacante a la espera de la elección de un nuevo. Esta elección tiene lugar mediante un cónclave, que no es más que la reunión de los cardenales en la Capilla Sixtina para elegir un nuevo papa.
Unos días después se convocaba el cónclave de cardenales -28 de febrero-. 118 electores eran los encargados de elegir al nuevo Papa. Todo el mundo estaba pendiente de la fumata blanca . La 'fumata negra' indica que no ha habido acuerdo y que seguirán las deliberaciones para elegir al nuevo papa.
La elección de un nuevo papa requiere el acuerdo de al menos 2/3 de los cardenales presentes en las deliberaciones. Cuando esto ocurre es cuando se puede ver la famosa "fumata blanca" y se pronuncia la conocida frase: "Habemus papam"
El argentino Jorge Mario Bergoglio fue el elegido como el nuevo Sumo Pontífice. Tomó como nombre Francisco, el papa Francisco.
Bergoglio fue nombrado Cardenal por el papa Juan Pablo II; le nombró cardenal presbítero de San Roberto Belarmino el 21 de febrero de 2001.
Ángel Cid, experto en protocolo y colaborador del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" nos explica todos los pormenores de esta renuncia y sus consecuencias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
El cuidado de la actitud corporal es importante en cualquier situación en la que nos encontremos. Pero sobre todo cuando estamos delante de otras personas
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid
-
Si la primera impresión es importante, la última también. Una buena despedida debe ser cordial, breve y agradable
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
¿Por qué nos afectan tanto las críticas? ¿Por qué hay personas que no aceptan las críticas?
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
Debate en La 2 de RTVE sobre los buenos modales, la educación de los jóvenes y los nuevos códigos sociales. ¿Estamos realmente bien educados?
-
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
-
Los gestos pueden ser utilizados para insultar, sobre todo en ámbitos o entornos multitudinarios donde la palabra no llegaría a ser muy eficaz
-
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria o, al menos, de una forma poco consciente
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada











