
¿Qué debemos hacer antes y después de beber?
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
protocolo.org - FP Pro
Comportamiento general en la mesa antes y después de beber
Una regla básica muy importante: antes de beber y después de beber es aconsejable limpiarse los labios con la servilleta. Es, simplemente, una razón puramente higiénica.
Antes de beber, hay que utilizar la servilleta para limpiarnos los labios de posibles restos de grasa, salsa, etcétera, que podemos tener en los labios o en los dedos. Esto daría lugar a dejar manchas el borde la copa o su cáliz.
Después de beber, realizaremos la misma acción. Utilizamos la servilleta para retirar cualquier resto de líquido que pudiera quedar en nuestros labios.
Te puede interesar: Cómo utilizar la servilleta en la mesa de forma correcta
Antes de beber, no solo debemos limpiarnos los labios, también tenemos que haber tragado nuestro bocado. No es correcto beber con algo de comida en la boca, porque es peligroso, pues podemos atragantarnos.
Una ventaja de tomar la copa por el tallo, tal y como debe hacerse, es que apenas puede percibirse si dejamos alguna pequeña marca. Cosa que no ocurre si la tomamos por el cáliz (concavidad que contiene la bebida).
Por último, ni que decir tiene, que al beber se debe tragar el líquido, nada de hacer groserías tipo enjuague, gorgoritos o una acción similar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
Autopresentarse debe ser un recurso que debemos dejar para casos muy esporádicos, no utilizarlo de forma indiscriminada.
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir