 
							
							
							
						¿Qué debemos hacer antes y después de beber?
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa

protocolo.org - FP Pro
Comportamiento general en la mesa antes y después de beber
Una regla básica muy importante: antes de beber y después de beber es aconsejable limpiarse los labios con la servilleta. Es, simplemente, una razón puramente higiénica.
Antes de beber, hay que utilizar la servilleta para limpiarnos los labios de posibles restos de grasa, salsa, etcétera, que podemos tener en los labios o en los dedos. Esto daría lugar a dejar manchas el borde la copa o su cáliz.
Después de beber, realizaremos la misma acción. Utilizamos la servilleta para retirar cualquier resto de líquido que pudiera quedar en nuestros labios.
Te puede interesar: Cómo utilizar la servilleta en la mesa de forma correcta
Antes de beber, no solo debemos limpiarnos los labios, también tenemos que haber tragado nuestro bocado. No es correcto beber con algo de comida en la boca, porque es peligroso, pues podemos atragantarnos.
Una ventaja de tomar la copa por el tallo, tal y como debe hacerse, es que apenas puede percibirse si dejamos alguna pequeña marca. Cosa que no ocurre si la tomamos por el cáliz (concavidad que contiene la bebida).
Por último, ni que decir tiene, que al beber se debe tragar el líquido, nada de hacer groserías tipo enjuague, gorgoritos o una acción similar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
- 
			
									
								
									En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
- 
			
									
								
									En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
- 
			
									
								
									Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
- 
			
									
								
									El uso de la camiseta suele ser objeto de polémica, sobre todo en el entorno de playas, piscinas, ríos...
- 
			
									
								
									Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
- 
			
									
								
									Un destino de playa es la elección más escogida por las familias para sus vacaciones. Pero ¿sabemos cómo debemos vestirnos para pasar unos días en la playa?
- 
			
									
								
									El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
- 
			
									
								
									La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
- 
			
									
								
									No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
- 
			
									
								
									Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
- 
			
									
								
									Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen











