
¿A quién invitar a una fiesta? Hacer la lista de invitados
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
protocolo.org - FP Pro
Cómo seleccionamos a quién invitamos a una fiesta. Cómo hacer la lista de invitados
Hay tantas fiestas como motivos para celebrar. Incluso, hay fiestas espontáneas que no necesitan motivo alguno para su celebración. Simplemente, se hace por diversión.
Si la fiesta es con la finalidad de reunir a unos cuantos amigos, la lista de invitados debe hacerse escogiendo entre los amigos de los anfitriones.
Si la fiesta tiene una finalidad determinada, por ejemplo, entablar relaciones con los vecinos, la lista de invitados debe hacerse de entre las personas del vecindario con las que mejor nos llevemos.
Te puede interesar: Cómo ser un buen invitado. Cómo comportarse de forma correcta. Consejos para ser un invitado bien educado
Si hacemos algún tipo de fiesta benéfica, los invitados serán personas que puedan ser importantes para dar realce al evento y que tenga la repercusión mediática que esperamos obtener por el bien de la fiesta y de sus objetivos.
Si es una fiesta de empresa, los invitados deben ser compañeros de trabajo y no es correcto invitar a personas ajenas a la empresa. Salvo que sea una costumbre de la empresa dejar que los empleados acudan son sus parejas o algunos amigos.
En todos los casos los invitados tienen que guardar una cierta afinidad entre ellos para que las conversaciones y la convivencia en la fiesta sea amena, relajada y agradable. Es mejor evitar, siempre que sea posible, a pesar que se llevan mal o cuya enemistad es manifiesta.
Tampoco debemos olvidarnos de los compromisos adquiridos en otras fiestas a las que nos han invitado. Una fiesta es una estupenda ocasión para devolver estas invitaciones que tenemos en nuestro "debe".
Por último, es bueno recordar que la lista de invitados se confecciona aplicando los criterios que quieren los anfitriones, que suelen ser, como hemos comentado, los que mejor vayan al objetivo de esa fiesta y a la cordialidad de la reunión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
Hablar en un transporte público es algo habitual, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta y educada. Es relativamente habitual escuchar tonos de voz muy altos
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.