
¿A quién invitar a una fiesta? Hacer la lista de invitados
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
protocolo.org - FP Pro
Cómo seleccionamos a quién invitamos a una fiesta. Cómo hacer la lista de invitados
Hay tantas fiestas como motivos para celebrar. Incluso, hay fiestas espontáneas que no necesitan motivo alguno para su celebración. Simplemente, se hace por diversión.
Si la fiesta es con la finalidad de reunir a unos cuantos amigos, la lista de invitados debe hacerse escogiendo entre los amigos de los anfitriones.
Si la fiesta tiene una finalidad determinada, por ejemplo, entablar relaciones con los vecinos, la lista de invitados debe hacerse de entre las personas del vecindario con las que mejor nos llevemos.
Te puede interesar: Cómo ser un buen invitado. Cómo comportarse de forma correcta. Consejos para ser un invitado bien educado
Si hacemos algún tipo de fiesta benéfica, los invitados serán personas que puedan ser importantes para dar realce al evento y que tenga la repercusión mediática que esperamos obtener por el bien de la fiesta y de sus objetivos.
Si es una fiesta de empresa, los invitados deben ser compañeros de trabajo y no es correcto invitar a personas ajenas a la empresa. Salvo que sea una costumbre de la empresa dejar que los empleados acudan son sus parejas o algunos amigos.
En todos los casos los invitados tienen que guardar una cierta afinidad entre ellos para que las conversaciones y la convivencia en la fiesta sea amena, relajada y agradable. Es mejor evitar, siempre que sea posible, a pesar que se llevan mal o cuya enemistad es manifiesta.
Tampoco debemos olvidarnos de los compromisos adquiridos en otras fiestas a las que nos han invitado. Una fiesta es una estupenda ocasión para devolver estas invitaciones que tenemos en nuestro "debe".
Por último, es bueno recordar que la lista de invitados se confecciona aplicando los criterios que quieren los anfitriones, que suelen ser, como hemos comentado, los que mejor vayan al objetivo de esa fiesta y a la cordialidad de la reunión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La televisión es un elemento de distracción que puede "complicar" un poco más la enseñanza de ciertas reglas de educación a los niños.
-
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
La figura del acomodador y el servicio de guardarropa apenas se ven ya nada más que en algunos teatros y recintos para espectáculos
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar