
¿Por qué lado debemos servir las bebidas y cómo?
El servicio de bebidas es ligeramente distinto al servicio de los alimentos. Las bebidas se sirven siempre por el mismo lado
protocolo.org - FP Pro
¿Por qué lado se sirven las bebidas? Cómo hacerlo de forma correcta
A diferencia de los platos, que pueden servirse por ambos lados, dependiendo su 'creación', las bebidas se deben servir por el lado derecho del comensal.
Se pueden dar algunas excepciones. Tanto en casa como en algunos restaurantes, dependiendo de cómo estén colocadas las mesas, puede que no sea posible servir por el lado derecho del comensal. En estos casos, está aceptado servir por el lado accesible de la mesa.
La persona que hace el servicio, un camarero o un anfitrión, no debe apoyar la boca de la botella en la copa o vaso. Hay que tratar de mantener la botella alejada unos centímetros del borde de la copa. ¡Cuidado! Unos o dos centímetros. Vamos a servir una bebida no a escanciarla. Además, si se hace desde mucha altura, se puede salpicar.
Te puede interesar: Cómo servimos la comida. El orden de servicio de los platos
Los comensales no deben mover la copa de su sitio. Es habitual tratar de 'ayudar' acercando la copa, pero es un error. La persona que hace el servicio calcula mucho mejor si se deja la copa en su sitio. Además, es menos peligroso, porque si se derrama algo caerá en el mantel y no en el suelo o encima de nuestra ropa.
Al terminar de servir, es apropiado hacer un leve giro de muñeca para evitar que la botella gotee. No obstante, también hay unos collarines y otros gadgets que evitan las gotas escurran por la botella y caigan.
Las botellas no se toman por el cuello para servir. Se suelen sujetar en la parte media o baja de la botella.
Por último, indicar que hay algunos tipos de vinos que en vez de servirse directamente de la botella, se pueden servir desde un cestito donde la botella reposa tumbada para evitar que se mueva demasiado y se revuelvan los posos. O también es posible el servicio desde un decantador.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
Las calles no siempre están están en perfecto estado o bien nosotros no vamos muy atentos y tropezamos con una adoquín que sobresale, con un pivote, etcétera
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol