Los tratamientos de cortesía en las llamadas telefónicas. Qué tratamiento de cortesía usar para hablar por teléfono
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
Carlos J.R. Rodríguez Protocolo y Etiqueta
Se lee en 2 minutos.
Tratamientos de cortesía para las llamadas telefónicas. Un hombre y una mujer hablan por teléfono protocolo.org - FP Pro
Tratamientos de cortesía habituales para hablar por teléfono
Los tratamientos utilizados son muy similares a los de la correspondencia escrita. Debemos diferenciar las llamadas domésticas de las profesionales. Los tratamientos de cortesía utilizados serán diferentes para llamar a un amigo o familiar que para hacer una llamada profesional.
Si preguntamos por un señor o una señora, usaremos su apellido, Sr. Martínez, Sra. Pérez.
Si por el contrario usamos el tratamiento de cortesía de Don o Doña, debemos acompañarlo del nombre de pila. Don Arturo, Doña Inmaculada.
No es correcto, salvo algunas costumbres locales, propias de alguna zona o región, utilizar el tratamiento de cortesía Sr. con el nombre: Sr. Roberto. Tampoco usar el tratamiento de cortesía Don con el apellido, Don Pérez.
Lo que si es admitido es utilizar Sr. D. o Sra. Dña. con el nombre y apellido, aunque es poco habitual en la comunicación verbal, quedando casi exclusivamente para la comunicación escrita.
Si hacemos una llamada doméstica, pero no contesta la persona que esperamos -contesta un desconocido para nosotros-, debemos usar alguno de los tratamientos anteriormente indicados. Si esa persona es conocida, aunque no sea el receptor de la llamada, podemos emplear el nombre de pila de la persona con la que queremos hablar.
En el caso de hacer una llamada profesional, si media una secretaria, asistente, etc. debemos utilizar el Señor o Don. Aunque sea un conocido o familiar, no debemos preguntar por Juan o por María como si fuera una llamada doméstica.
Los motes o alias, por supuesto, están totalmente prohibidos para usarlos como identificador para una llamada. Eso queda para el ámbito privado de la persona.
En el caso de profesiones y títulos nobiliarios podemos preguntar por la persona con la que deseamos hablar anteponiendo el título o profesión.
Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía