
¿Por dónde debemos tomar una copa? Sujetar una copa de vino o una copa de champán
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
protocolo.org - FP Pro
Cuando vamos a tomar un trago, ¿cómo debo sujetar la copa de vino?
Las copas de vino, como cualquier otra copa, tienen tres partes principales:
1. El cáliz. El 'recipiente' o contenedor para la bebida.
2. El tallo. También se le denomina, fuste. La parte por la que se toma la copa.
3. El pie. Es la base o parte baja de la copa de vino.
protocolo.org
La forma correcta de sujetar una copa de vino es por su tallo, que es la parte hay entre el cáliz y el pie . Ni por el pie, ni por el cáliz.
Sujetarla por el pie solo lo suelen hacer los catadores, que la agarran por esta parte para manejarla mejor y apreciar las distintas cualidades y matices del vino.
Te puede interesar: Tipos de vino. Clasificaciones del vino por sus características (con infografías)
Tomar la copa por el cáliz, práctica muy habitual, no es lo más correcto, aunque si está admitido de forma bastante generalizada. Esta forma de sujeta una copa puede producir un cambio de la temperatura del vino o bebida que se encuentre en la copa.
Tomar una copa por el cáliz, también, aunque parezca curioso, ensucia la copa, ya que muchas personas se dan crema de manos o cualquier otro tipo de cosmético, o bien tienen algún pequeño resto de grasa o suciedad en sus dedos, y puede dejar huellas en la copa con el consiguiente efecto antiestético.
Para terminar, un detalle a tener en cuenta, cuando sujetemos una copa para beber, es evitar hacer el gesto de levantar nuestro dedo meñique. No es fino ni elegante, como algunos creen, .
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento