
¿Dónde tiene lugar la petición de mano o pedida de mano?
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
protocolo.org - FP Pro
¿Dónde tiene lugar la pedida de mano, la petición de mano?
Lugares más habituales para pedir la mano de la novia
Las peticiones de mano han dejado de ser algo habitual. Este 'ritual' de solicitar a los padres o tutores de la mujer su permiso -mano- ya no es algo 'obligatorio' o condicionante para contraer matrimonio.
Si queremos pedir la mano de la novia ¿dónde hacerlo?
La forma más tradicional de pedir la mano es acudir a casa de los padres de la novia. El encuentro se puede enmarcar dentro de una simple visita de cortesía. También puede ser un encuentro para tomar un café o una pequeña merienda, o bien se puede formalizar el encuentro ante una buena comida, generalmente un almuerzo.
Si optamos porque sea una comida, y no tenemos suficiente espacio en casa, o no queremos complicarnos la vida, podemos decantarnos por celebrarlo en un restaurante o cualquier otro establecimiento de hostelería.
Te puede interesar: Los regalos de pedida de mano. El intercambio de regalos
Lo que no es nada habitual, es se haga la celebración en la casa del novio. Ahora bien, todo es hablarlo. Porque puede haber alguna circunstancia que lo justifique. Puede ser con motivo de una enfermedad, incapacidad o alguna razón importante.
Si hay que tener en cuenta, que una petición de mano no es una celebración pre-boda. Es decir, solo deberían acudir los padres de los novios y sus hijos. Excepcionalmente, puede estar en ese encuentro algún familiar muy allegado o conviviente con lo padres como un abuelo, un tío o tía, que pueden ser solteros o viudos, etcétera.
Aunque no haya una petición de mano formal, no está de más, de todas maneras, que los padres de la novia inviten a los padres del novio a su casa para conocerla. Es una forma menos 'formal' de conocerse que la petición de mano.
De forma recíproca, los padres del novio ofrecerán su casa a los padres de la novia para la conozca. Simple cortesía que se da en el ámbito social en cuanto a las visitas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
En algunas ocasiones, por causas diversas, la llamada se corta y perdemos la comunicación con nuestro interlocutor. Es habitual que ambas personas vuelvan a llamar y de la línea como ocupada
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.