
Comer en el cine o en el teatro, ¿es correcto o apropiado?
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
protocolo.org - FP Pro
¿Es correcto o apropiado comer en el cine o en el teatro?
En el cine, pero también en otros espectáculos hay gente que llega cargada de palomitas, gominolas, chucherías, etcétera
Lo primero que debemos tener en cuenta es que no todos los espectáculos son lo mismo. Ni todas las salas tienen las misma normas.
En el cine, es habitual que se deje comer, lo que podemos denominar snacks, aperitivos y chucherías. También, pueden dejar que se tome alguna bebida o refresco.
Una 'guerra' que tienen algunas salas, es que no dejan que se entre en el cine con 'comida' de fuera. Lo que se vaya a consumir, bebida, palomitas y otras chucherías se debe comprar dentro del recinto.
Te puede interesar: ¿Comer por la calle? Etiqueta en espacios abiertos y cerrados
Cuando hablamos de teatros, es algo variable. Lo habitual es no comer nada. O si se hace, debe ser un snack o chuchería de poco tamaño -un chicle, una chocolatina o algo similar-. No se comen palomitas o se toman bebidas como en el cine.
Si nos vamos a conciertos de música clásica y representaciones de este tipo, no se debe comer nada. Para eso están las pausas, si las hay.
Si hablamos de salas de conciertos de música moderna, pop, rock, etcétera, en este tipo de recintos se suele beber más que comer. Pero está admitida una amplia variedad de alimentos, salvo normas del local que lo impidan o limiten.
Por último, tener en cuenta que en cualquier de los casos anteriores hay que tener mucho cuidado con los ruidos -ese ruido al abrir un paquete de patatas fritas, o una bolsa con cualquier tipo de snack o aperitivo- y con los olores -muchos de estos productos o snacks, tienen un penetrante olor que puede molestar a sus compañeros de asiento-.
Salvo en el pase de películas y en algunas representaciones de teatro, en los demás espectáculos suele haber alguna pausa o descanso que podemos aprovechar para tomar algo en el bar o ambigú de la sala.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
Entregar un regalo, ¿en mano o por medio de un tercero? Cómo podemos entregar un regalo de la forma más apropiada
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol