¿Cómo hacer llamadas telefónicas por medio de terceras personas?
Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria

foto base imagen FR
Le paso la llamada. Cuando llaman por nosotros
Las llamadas por medio de terceras personas. ¿Cómo las hacemos?
Las personas que están muy ocupadas o que tienen un cargo importante, no suelen realizar muchas llamadas de forma directa. Para evitar muchas pérdidas de tiempo, otra persona -secretaria, secretario, ayudante...- hace estas llamadas. Cuando la llamada ya está lista, entonces se la pasa y se evitan esperas innecesarias.
¿Llamar directamente o por medio de una tercera persona?
Cuando una persona de menor rango o jerarquía llamada a otra superior, por ejemplo, un empleado a su jefe debe hacerlo personalmente y no debería hacerlo por medio de su secretario, secretaria o ayudante. Y si lo hace, esta persona debe estar al teléfono cuando se ponga su jefe o superior. Sería una incorrección que le atendiese su secretaria o ayudante.
Cuando se da el caso contrario, el superior llama al inferior o lo hace su secretaria o ayudante, cuando se pone el jefe el empleado ya debe estar al teléfono y no es correcto que conteste su secretario, secretaria o ayudante.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta para atender una llamada. Etiqueta telefónica
Cuando se trata de realizar una convocatoria, una invitación, etcétera, en estos casos se comunica de secretaria a secretaria y no es necesario que hable la secretaria con el jefe. Ella da el aviso a la otra secretaria o ayudante, y su secretaria o ayudante ya se lo comunicará a su jefe.
Cuidado con el tiempo de espera de una llamada
Si nuestro jefe está ocupado, no se hace esperar a la persona que se llama, sea superior, igual o inferior. Se le indica tal circunstancia y la otra persona decide si espera o llama en unos minutos. Si espera se debe comunicar a la otra persona el "estado de la espera" cada poco tiempo.
Si la persona que llama es importante o estamos esperando una llamada urgente, pediremos disculpas a la persona o personas que se encuentran reunidas con nosotros y atenderemos la llamada que nos pasan.
Cuando se llama a un amigo, familiar o persona de mucha confianza, también debería hacerse la llamada de forma directa, o al menos, estar al teléfono nada más marcar el número de teléfono antes de establecer la comunicación con esa persona.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma
-
Los niños deben estar atentos a las indicaciones de sus padres sobre las normas establecidas a la hora de bañarse, así como a las normas generales que haya para todos los bañistas











