
Caemos un cubierto al suelo, ¿qué debemos hacer?
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
protocolo.org - FP Pro
Si se me cae un cubierto al suelo, ¿qué puedo hacer?
¿Limpio el cubierto con la servilleta y lo vuelvo a utilizar? ¿Le quito el cubierto al compañero de al lado?
Lo mismo que hemos dicho cuando hablamos del uso de los cubiertos: el cubierto utilizado nunca debe volver a colocarse en el mantel o en la servilleta sirve para este caso.
Regla de oro: ningún cubierto que se ha caído al suelo, debe ser utilizado para comer. Da lo mismo que esté sin estrenas o que ya lo hayamos usado para comer. No se debe volver a utilizar.
¿Qué hacemos entonces? Lo correcto y apropiado es solicitar al personal de servicio o los anfitriones un cubierto limpio.
Te puede interesar: Incidentes y contratiempos con los invitados ¿qué hacer?
Trata de utilizar un cubierto que ha caído al suelo indica una falta de higiene, primeramente, y de educación, en segundo lugar.
Lo más habitual, si el personal de servicio o los anfitriones se han dado cuenta, es que nos ofrezcan reponer otro cubierto. Si, por la razón que sea, no se dan cuenta, nosotros mismo podemos solicitar este cambio del cubierto.
Qué es lo que no se debe hacer
No es correcto limpiar el cubierto con la servilleta, pasarlo por agua o cualquier otra acción similar. Es bastante incorrecto hacer esto. El cubierto hay que cambiarlo por otro limpio.
Resumiendo, cualquier cosa que caiga al suelo no debería ser utilizada de nuevo. Pueden darse algunas excepciones, como en una comida campestre o en un entorno similar, donde puede que no haya muchos cubiertos para cambiar. Aunque, si los hay, también debería cambiarse.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos