
Caemos un cubierto al suelo, ¿qué debemos hacer?
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
protocolo.org - FP Pro
Si se me cae un cubierto al suelo, ¿qué puedo hacer?
¿Limpio el cubierto con la servilleta y lo vuelvo a utilizar? ¿Le quito el cubierto al compañero de al lado?
Lo mismo que hemos dicho cuando hablamos del uso de los cubiertos: el cubierto utilizado nunca debe volver a colocarse en el mantel o en la servilleta sirve para este caso.
Regla de oro: ningún cubierto que se ha caído al suelo, debe ser utilizado para comer. Da lo mismo que esté sin estrenas o que ya lo hayamos usado para comer. No se debe volver a utilizar.
¿Qué hacemos entonces? Lo correcto y apropiado es solicitar al personal de servicio o los anfitriones un cubierto limpio.
Te puede interesar: Incidentes y contratiempos con los invitados ¿qué hacer?
Trata de utilizar un cubierto que ha caído al suelo indica una falta de higiene, primeramente, y de educación, en segundo lugar.
Lo más habitual, si el personal de servicio o los anfitriones se han dado cuenta, es que nos ofrezcan reponer otro cubierto. Si, por la razón que sea, no se dan cuenta, nosotros mismo podemos solicitar este cambio del cubierto.
Qué es lo que no se debe hacer
No es correcto limpiar el cubierto con la servilleta, pasarlo por agua o cualquier otra acción similar. Es bastante incorrecto hacer esto. El cubierto hay que cambiarlo por otro limpio.
Resumiendo, cualquier cosa que caiga al suelo no debería ser utilizada de nuevo. Pueden darse algunas excepciones, como en una comida campestre o en un entorno similar, donde puede que no haya muchos cubiertos para cambiar. Aunque, si los hay, también debería cambiarse.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
Un destino de playa es la elección más escogida por las familias para sus vacaciones. Pero ¿sabemos cómo debemos vestirnos para pasar unos días en la playa?
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar