
¿Qué hacer con el paraguas cuando entramos en un establecimiento? Consejos para el uso del paraguas al entrar en un sitio cerrado
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos
protocolo.org - FP Pro
Un día de lluvia nos decidimos a entrar en un establecimiento. ¿Qué hacemos con el paraguas?
Lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de establecimiento al que entramos. No es lo mismo entrar en supermercado, gran almacén, centro comercial, etcétera, que entrar en una tienda o pequeño establecimiento.
En el primer caso, tendremos que llevar el paraguas con nosotros. En el segundo caso, lo dejaremos en el paragüero de la entrada, si hay uno.
En ambos casos, establecimiento grande o pequeño, debemos hacer algunas antes de entrar:
1. Sacudir el paraguas antes de entrar para quitarle la mayor cantidad de agua posible. Hay que hacerlo con mucho cuidado para no mojar a otras personas. Si es necesario, nos retiraremos ligeramente a un sitio más apartado.
Te puede interesar: El uso del paraguas y sus reglas de cortesía
2. Cerrar el paraguas. Debemos cerrar el paraguas antes de entrar. No es muy correcto hacerlo dentro del establecimiento.
En los establecimientos pequeños debemos dejar el paraguas el el paragüero. Si no lo vemos, preguntaremos dónde está. Si no hay un paragüero, preguntaremos qué hacer con el paraguas. Seguramente que nos dirán que lo dejemos a la entrada, apoyado en algún sitio.
Cuando entramos en un establecimiento grande, llevaremos el paraguas con nosotros. Pero debemos mirar porque ahora hay una especie de empaquetadores de paraguas a la entrada de estos establecimientos que lo que hacen es 'envolver' el paraguas en un plástico o enfundarlo en una bolsa.
Cuando llevamos el paraguas con nosotros debe llevarse a modo de bastón y no de "lanza" pudiendo hacer daño a otras personas con él. Si el paraguas es plegable, lo mejor es doblarlo y plegarlo para que estorbe lo menos posible.
Aunque no seamos supersticiosos, a la hora de salir a la calle, debemos procurar no abrir un paraguas dentro de una casa o de un lugar cerrado, al menos en la casa o en el establecimiento donde hemos entrado, pues puede que a los anfitriones de la casa o dependientes del comercio no les guste demasiado este gesto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
La figura del acomodador y el servicio de guardarropa apenas se ven ya nada más que en algunos teatros y recintos para espectáculos
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
El uso de la camiseta suele ser objeto de polémica, sobre todo en el entorno de playas, piscinas, ríos...
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos