
La pedida de mano ¿Cuándo hacer una petición de mano? Cuánto tiempo antes de la boda
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
protocolo.org - FP Pro
Con cuánto tiempo de antelación se debe hacer una pedida de mano
¿Hay un plazo determinado para hacer la pedida de mano?
La pedida de mano es una formalidad que se hace de forma voluntaria por parte del novio y de sus padres. Dependiendo de culturas y creencias esta 'voluntariedad' puede no serlo tanto.
¿Cuál es plazo apropiado? Una semana, un mes...
No hay un plazo estándar o estipulado para celebrar una petición de mano. Todo depende de varios factores pero sobre todo de la 'agenda' de los padres de cada uno. Hay que encontrar una fecha que les venga bien a todos.
Los padres de la novia, como anfitriones, serán los que propongan algunas fechas para ver si los padres del novio tienen disponibles esos días.
Te puede interesar: Pedida de mano informal o encuentro de acercamiento
Como hemos comentado, no hay un tiempo estipulado para el encuentro de las familias, ni hay ninguna regla escrita sobre esta materia. La pedida de mano debería hacerse unas semanas antes de la boda, pero sin tener un plazo determinado de días.
Lo más habitual es que la petición de mano se haga, como mínimo, un mes antes de la celebración de la boda, pero como indicamos anteriormente, los plazos pueden ser distintos en función de costumbres, tradiciones, o bien por simples cuestiones de agenda.
Es bueno hacer la pedida de mano con cierta antelación, porque pueden surgir detalles que 'pulir' y los plazos son importantes. Pueden surgir diferencias, nuevas ideas, etcétera.
Hay ocasiones en las que no es posible realizar la petición de mano de forma presencial, admitiéndose la petición por carta o por cualquier otro medio de comunicación. En estos casos, los días previos a la boda cuando ya han llegado los familiares, los novios suelen organizar un pequeño encuentro para que se conozcan las familias entre sí.
Por último, recordar que la pedida de mano es un acto familiar e íntimo. No es necesario tratar de 'cuadrar fechas' con personas que no sean los invitados principales de esta celebración, que son los padres del novio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán