
La pedida de mano ¿Cuándo hacer una petición de mano? Cuánto tiempo antes de la boda
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
protocolo.org - FP Pro
Con cuánto tiempo de antelación se debe hacer una pedida de mano
¿Hay un plazo determinado para hacer la pedida de mano?
La pedida de mano es una formalidad que se hace de forma voluntaria por parte del novio y de sus padres. Dependiendo de culturas y creencias esta 'voluntariedad' puede no serlo tanto.
¿Cuál es plazo apropiado? Una semana, un mes...
No hay un plazo estándar o estipulado para celebrar una petición de mano. Todo depende de varios factores pero sobre todo de la 'agenda' de los padres de cada uno. Hay que encontrar una fecha que les venga bien a todos.
Los padres de la novia, como anfitriones, serán los que propongan algunas fechas para ver si los padres del novio tienen disponibles esos días.
Te puede interesar: Pedida de mano informal o encuentro de acercamiento
Como hemos comentado, no hay un tiempo estipulado para el encuentro de las familias, ni hay ninguna regla escrita sobre esta materia. La pedida de mano debería hacerse unas semanas antes de la boda, pero sin tener un plazo determinado de días.
Lo más habitual es que la petición de mano se haga, como mínimo, un mes antes de la celebración de la boda, pero como indicamos anteriormente, los plazos pueden ser distintos en función de costumbres, tradiciones, o bien por simples cuestiones de agenda.
Es bueno hacer la pedida de mano con cierta antelación, porque pueden surgir detalles que 'pulir' y los plazos son importantes. Pueden surgir diferencias, nuevas ideas, etcétera.
Hay ocasiones en las que no es posible realizar la petición de mano de forma presencial, admitiéndose la petición por carta o por cualquier otro medio de comunicación. En estos casos, los días previos a la boda cuando ya han llegado los familiares, los novios suelen organizar un pequeño encuentro para que se conozcan las familias entre sí.
Por último, recordar que la pedida de mano es un acto familiar e íntimo. No es necesario tratar de 'cuadrar fechas' con personas que no sean los invitados principales de esta celebración, que son los padres del novio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Autopresentarse debe ser un recurso que debemos dejar para casos muy esporádicos, no utilizarlo de forma indiscriminada.
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
No es nada extraño ver a muchas personas en un transporte público con bolsas, paquetes, mochilas, maletas, etc. sobre todo en las líneas que comunican...
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
Una invitación a una boda conlleva, por parte del invitado, a corresponder a esa invitación con un obsequio para los novios.
-
Al terminar la entrevista de trabajo hay que seguir siendo educado y correcto. Hay que saber despedirse bien aunque creamos que la entrevista de trabajo no ha ido tan bien como esperábamos
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente