¿Cuál es la diferencia entre Familia Real y Familia del Rey? Protocolo oficial. Protocolo Casa Real
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey

Casa de S:M. el Rey
¿Es lo mismo la Familia Real que la Familia del Rey?
A efectos protocolarios -también a otros efectos- no es lo mismo ser de la Familia Real que Familia del Rey. ¿Cuál es la diferencia?
La Familia Real es la que forman los reyes y aquellas personas que tienen derecho a la sucesión a la Corona. Por ejemplo, las hijas de S.M. el Rey Felipe VI y S.M. la Reina Letizia Ortiz: S.A.R. la Princesa de Asturias -Leonor de Borbón y Ortiz- y S.A.R. la Infanta Sofía de Borbón y Ortiz, sería Familia Real.
La Familia del Rey es aquella con la que se tienen vínculos de sangre pero no derechos sucesorios. Por ejemplo, las propias hermanas del rey Felipe VI, las Infantas Doña Elena y Doña Cristina.
Te puede interesar: Cómo tratar con la realeza de forma correcta
La Familia Real en España estaba formada por los reyes -el rey y su consorte- y sus descendientes directos: hijos, nietos y descendientes del príncipe o princesa de Asturias.
Después de algunos cambios y 'ajustes' que han tenido lugar en la Casa Real desde la abdicación de S.M. el Rey Don Juan Carlos, la Familia Real actual está compuesta únicamente por:
- S.M. el Rey Don Felipe VI
- S.M. la Reina Doña Letizia
- S.A.R. la Princesa de Asturias
- S.A.R. la Infanta Doña Sofía
- S. M. el Rey Don Juan Carlos
- S.M. la Reina Doña Sofía
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
-
Entregar un regalo, ¿en mano o por medio de un tercero? Cómo podemos entregar un regalo de la forma más apropiada
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo











