
¿Cuál es la diferencia entre Familia Real y Familia del Rey? Protocolo oficial. Protocolo Casa Real
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
Casa de S:M. el Rey
¿Es lo mismo la Familia Real que la Familia del Rey?
A efectos protocolarios -también a otros efectos- no es lo mismo ser de la Familia Real que Familia del Rey. ¿Cuál es la diferencia?
La Familia Real es la que forman los reyes y aquellas personas que tienen derecho a la sucesión a la Corona. Por ejemplo, las hijas de S.M. el Rey Felipe VI y S.M. la Reina Letizia Ortiz: S.A.R. la Princesa de Asturias -Leonor de Borbón y Ortiz- y S.A.R. la Infanta Sofía de Borbón y Ortiz, sería Familia Real.
La Familia del Rey es aquella con la que se tienen vínculos de sangre pero no derechos sucesorios. Por ejemplo, las propias hermanas del rey Felipe VI, las Infantas Doña Elena y Doña Cristina.
Te puede interesar: Cómo tratar con la realeza de forma correcta
La Familia Real en España estaba formada por los reyes -el rey y su consorte- y sus descendientes directos: hijos, nietos y descendientes del príncipe o princesa de Asturias.
Después de algunos cambios y 'ajustes' que han tenido lugar en la Casa Real desde la abdicación de S.M. el Rey Don Juan Carlos, la Familia Real actual está compuesta únicamente por:
- S.M. el Rey Don Felipe VI
- S.M. la Reina Doña Letizia
- S.A.R. la Princesa de Asturias
- S.A.R. la Infanta Doña Sofía
- S. M. el Rey Don Juan Carlos
- S.M. la Reina Doña Sofía
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior