
¿Cuál es la diferencia entre Familia Real y Familia del Rey? Protocolo oficial. Protocolo Casa Real
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
Casa de S:M. el Rey
¿Es lo mismo la Familia Real que la Familia del Rey?
A efectos protocolarios -también a otros efectos- no es lo mismo ser de la Familia Real que Familia del Rey. ¿Cuál es la diferencia?
La Familia Real es la que forman los reyes y aquellas personas que tienen derecho a la sucesión a la Corona. Por ejemplo, las hijas de S.M. el Rey Felipe VI y S.M. la Reina Letizia Ortiz: S.A.R. la Princesa de Asturias -Leonor de Borbón y Ortiz- y S.A.R. la Infanta Sofía de Borbón y Ortiz, sería Familia Real.
La Familia del Rey es aquella con la que se tienen vínculos de sangre pero no derechos sucesorios. Por ejemplo, las propias hermanas del rey Felipe VI, las Infantas Doña Elena y Doña Cristina.
Te puede interesar: Cómo tratar con la realeza de forma correcta
La Familia Real en España estaba formada por los reyes -el rey y su consorte- y sus descendientes directos: hijos, nietos y descendientes del príncipe o princesa de Asturias.
Después de algunos cambios y 'ajustes' que han tenido lugar en la Casa Real desde la abdicación de S.M. el Rey Don Juan Carlos, la Familia Real actual está compuesta únicamente por:
- S.M. el Rey Don Felipe VI
- S.M. la Reina Doña Letizia
- S.A.R. la Princesa de Asturias
- S.A.R. la Infanta Doña Sofía
- S. M. el Rey Don Juan Carlos
- S.M. la Reina Doña Sofía
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración