¿Dónde se colocan las copas en la mesa?
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales

protocolo.org - FP Pro
¿Cuál es el lugar correcto donde debemos poner las copas en la mesa?
Las copas se deben colocar en la mesa de una forma que los comensales puedan acceder a ellas de una manera cómoda y sencilla. Por esta razón, su ubicación es importante.
El lugar 'reservado' para las copas en la mesa es la franja superior por encima de la situación de los platos.
La distancia entre los platos y las copas puede variar en función de si se ponen o no, los cubiertos de postre. Estos cubiertos de postre se colocan en la misma franja que las copas, pero más cercanos al plato.
Te puede interesar: Tipos de copas. Cada bebida tiene su copa
Cuando se colocan los cubiertos de postre en la mesa, las copas no deben tocarlos.
Las copas en la mesa se colocan de forma perpendicular a los cubiertos, en la parte superior del plato, y a unos dos o tres centímetros del borde del plato.

protocolo.org - FP Pro
Las copas no se deben colocar muy alejadas del plato, para no dificultar que los comensales puedan acceder a ellas. No todo el mundo tiene un brazo muy largo para alcanzar una copa que está muy alejada del comensal.
Tampoco las copas se debe colocar muy juntas entre ellas. De esa forma, evitamos que choquen y que haya un continuo titntineo del ruido de cristal chocando una copa con otra cada vez que toma una de ellas para beber.
Por último recordar que la forma de colocarlas puede variar ligeramente. Pueden ir totalmente centradas a la posición del comensal. O pueden colocar un poco descentradas hacia a la derecha del comensal. Sobre todo cuando se colocan los cubiertos de postre.
Las copas, cuando las utilizamos para beber o al servir una bebida, debemos dejarlas en el mismo sitio donde estaban.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
El uso de la camiseta suele ser objeto de polémica, sobre todo en el entorno de playas, piscinas, ríos...
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados











