
¿Dónde se colocan las copas en la mesa?
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
protocolo.org - FP Pro
¿Cuál es el lugar correcto donde debemos poner las copas en la mesa?
Las copas se deben colocar en la mesa de una forma que los comensales puedan acceder a ellas de una manera cómoda y sencilla. Por esta razón, su ubicación es importante.
El lugar 'reservado' para las copas en la mesa es la franja superior por encima de la situación de los platos.
La distancia entre los platos y las copas puede variar en función de si se ponen o no, los cubiertos de postre. Estos cubiertos de postre se colocan en la misma franja que las copas, pero más cercanos al plato.
Te puede interesar: Tipos de copas. Cada bebida tiene su copa
Cuando se colocan los cubiertos de postre en la mesa, las copas no deben tocarlos.
Las copas en la mesa se colocan de forma perpendicular a los cubiertos, en la parte superior del plato, y a unos dos o tres centímetros del borde del plato.
protocolo.org - FP Pro
Las copas no se deben colocar muy alejadas del plato, para no dificultar que los comensales puedan acceder a ellas. No todo el mundo tiene un brazo muy largo para alcanzar una copa que está muy alejada del comensal.
Tampoco las copas se debe colocar muy juntas entre ellas. De esa forma, evitamos que choquen y que haya un continuo titntineo del ruido de cristal chocando una copa con otra cada vez que toma una de ellas para beber.
Por último recordar que la forma de colocarlas puede variar ligeramente. Pueden ir totalmente centradas a la posición del comensal. O pueden colocar un poco descentradas hacia a la derecha del comensal. Sobre todo cuando se colocan los cubiertos de postre.
Las copas, cuando las utilizamos para beber o al servir una bebida, debemos dejarlas en el mismo sitio donde estaban.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Consejos de etiqueta y comportamiento para asistir a una función de teatro. Qué hacer y qué no hacer
Asistir a la representación de una obra de teatro es una experiencia que todo el mundo debería probar. Ver a los actores en directo no tiene nada que ver con el cine