
¿Cómo enseñar a los niños a comer bien y de todo? La comida y los bueno hábitos a la hora de comer
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
protocolo.org - FP Pro
Eso no me gusta. No quiero tanto. El ritmo de la comida.
Los niños, incluso los no tan niños, pueden ser realmente muy remilgosos con el tema de la comida. Pero en el caso de los niños debemos tener paciencia y ser insistentes en que es bueno para ellos aprender a comer de todo.
A la hora de la comida, algunas de las frases más típicas de los niños suelen ser del tipo: "esto no me gusta", "no quiero comer eso", etc. No pasa nada. Solo hay que armarse de paciencia y mucho tacto para persuadir a los niños.
Hay que enseñar a los niños desde pequeños a comer de todo. Un poco menos de lo que nos les gusta, pero deben comer de todo. No debemos permitir chillidos, lloros, pataletas para librarse de comer un plato (generalmente, la verdura y el pescado). Con paciencia y tesón hay que hacerles comer de todo, aunque cueste un poco de trabajo. Es por su bien y deben saberlo.
La cantidad de comida debe ser proporcionada
Te puede interesar: Niños bien educados. Niños con buenos modales
¿Cuánta cantidad hay que servirles? Los padres saben muy bien la cantidad que deben comer sus hijos. No deben ser los niños los que nos marquen las pautas. No nos podemos dejar vencer por el desánimo de un niño que come mal. Hay que ser pacientes y constantes. Se puede servir un poco más de lo que les gusta y un poco menos de lo que no les gusta, pero deben comer de todo.
Los padres también debemos enseñar a los niños a masticar bien la comida, y llevar un ritmo adecuado. No podemos dejar que el niño marque el ritmo de la comida, bien porque no quiere comer y tiene cada bocado durante mucho tiempo en su boca, o bien, todo lo contrario, porque es la comida que tanto le gusta y la devora en un santiamén. No. Saber comer es una norma básica de educación.
Hay que enseñarle a llevar el ritmo general de la comida, aunque cuando son pequeños podemos hacer alguna concesión. Pero, poco a poco, debe aprender a comer de forma correcta y al ritmo de los demás.
Para terminar, decir que se pueden hacer ciertas 'concesiones' al principio, para que el niño vea una capacidad 'negociadora' y no una imposición. Pero, poco a poco, hay que irle encaminando para que en la mesa coma todo lo que se le sirve. No es tan complicado si se hace con mucha 'diplomacia'.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay edificios donde los ascensores suelen estar muy ocupados por el gran número de personas que los utilizan, sobre todo a determinadas horas
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
Entregar un regalo, ¿en mano o por medio de un tercero? Cómo podemos entregar un regalo de la forma más apropiada
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?