
¿Los invitados deben ayudar a recoger después de una fiesta? Colaborar con los anfitriones
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
protocolo.org - FP Pro
Llega la hora de recoger, ¿pedimos a nuestros invitados que nos ayuden a limpiar?
Las celebraciones en casa conllevan trabajo. No solo a la hora de organizar, sino a la hora de recogerlo todo. Hay que tenerlo previsto. Pueden ser los propios anfitriones los encargados de realizar estas labores de limpieza. También es posible contratar personal de servicio para que lo deje todo limpio y recogido.
¿Solicitamos la ayuda de nuestros invitados para que nos ayuden a limpiar y recoger?
Depende. Si es una fiesta de amigos, todos deberían colaborar. Si celebramos algo más formal, no será necesario. Recoger una mesa no conlleva tanto trabajo. De todas maneras, debe pedirse con educación. Mejor pedir que imponer.
Las labores de limpieza las debería coordinar el anfitrión. Son ellos los que deberían asignar las tareas. Un trabajo bien organizado es mucho más efectivo. Las tareas se terminan antes.
Te puede interesar: El tabaco y los invitados en casa. ¿Cuándo se puede fumar?
Limpiar y recoger el mismo día o lo dejamos para el día siguiente
Lo normal es disfrutar de una fiesta o celebración sin involucrar a los invitados en la recogida y limpieza posterior. En una fiesta o celebración formal no se debe solicitar la ayuda de nuestros invitados.
Salvo que sea un espacio necesario de la casa, puede ser mejor idea recoger al día siguiente. Eso hará poder disfrutar por completo de la fiesta. A última a hora la gente está cansada y no recogerá con ganas. No se llevará a cabo con tanta diligencia como se hará al día siguiente.
Aunque la fiesta sea entre amigos, no debemos ser tan aprovechados y abusar de la confianza de nuestros invitados. Un invitado, es, lo dice la palabra, la persona que disfruta de nuestras atenciones, no la persona que debe obedecer nuestras órdenes o estar a nuestro servicio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
El comportamiento en público de los niños nos da la medida de su buena o mala educación. Cuando son pequeños es recomendable que vayan acompañados de algún adulto