
¿Los invitados deben ayudar a recoger después de una fiesta? Colaborar con los anfitriones
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
protocolo.org - FP Pro
Llega la hora de recoger, ¿pedimos a nuestros invitados que nos ayuden a limpiar?
Las celebraciones en casa conllevan trabajo. No solo a la hora de organizar, sino a la hora de recogerlo todo. Hay que tenerlo previsto. Pueden ser los propios anfitriones los encargados de realizar estas labores de limpieza. También es posible contratar personal de servicio para que lo deje todo limpio y recogido.
¿Solicitamos la ayuda de nuestros invitados para que nos ayuden a limpiar y recoger?
Depende. Si es una fiesta de amigos, todos deberían colaborar. Si celebramos algo más formal, no será necesario. Recoger una mesa no conlleva tanto trabajo. De todas maneras, debe pedirse con educación. Mejor pedir que imponer.
Las labores de limpieza las debería coordinar el anfitrión. Son ellos los que deberían asignar las tareas. Un trabajo bien organizado es mucho más efectivo. Las tareas se terminan antes.
Te puede interesar: El tabaco y los invitados en casa. ¿Cuándo se puede fumar?
Limpiar y recoger el mismo día o lo dejamos para el día siguiente
Lo normal es disfrutar de una fiesta o celebración sin involucrar a los invitados en la recogida y limpieza posterior. En una fiesta o celebración formal no se debe solicitar la ayuda de nuestros invitados.
Salvo que sea un espacio necesario de la casa, puede ser mejor idea recoger al día siguiente. Eso hará poder disfrutar por completo de la fiesta. A última a hora la gente está cansada y no recogerá con ganas. No se llevará a cabo con tanta diligencia como se hará al día siguiente.
Aunque la fiesta sea entre amigos, no debemos ser tan aprovechados y abusar de la confianza de nuestros invitados. Un invitado, es, lo dice la palabra, la persona que disfruta de nuestras atenciones, no la persona que debe obedecer nuestras órdenes o estar a nuestro servicio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol