
¿Los invitados deben ayudar a recoger después de una fiesta? Colaborar con los anfitriones
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
protocolo.org - FP Pro
Llega la hora de recoger, ¿pedimos a nuestros invitados que nos ayuden a limpiar?
Las celebraciones en casa conllevan trabajo. No solo a la hora de organizar, sino a la hora de recogerlo todo. Hay que tenerlo previsto. Pueden ser los propios anfitriones los encargados de realizar estas labores de limpieza. También es posible contratar personal de servicio para que lo deje todo limpio y recogido.
¿Solicitamos la ayuda de nuestros invitados para que nos ayuden a limpiar y recoger?
Depende. Si es una fiesta de amigos, todos deberían colaborar. Si celebramos algo más formal, no será necesario. Recoger una mesa no conlleva tanto trabajo. De todas maneras, debe pedirse con educación. Mejor pedir que imponer.
Las labores de limpieza las debería coordinar el anfitrión. Son ellos los que deberían asignar las tareas. Un trabajo bien organizado es mucho más efectivo. Las tareas se terminan antes.
Te puede interesar: El tabaco y los invitados en casa. ¿Cuándo se puede fumar?
Limpiar y recoger el mismo día o lo dejamos para el día siguiente
Lo normal es disfrutar de una fiesta o celebración sin involucrar a los invitados en la recogida y limpieza posterior. En una fiesta o celebración formal no se debe solicitar la ayuda de nuestros invitados.
Salvo que sea un espacio necesario de la casa, puede ser mejor idea recoger al día siguiente. Eso hará poder disfrutar por completo de la fiesta. A última a hora la gente está cansada y no recogerá con ganas. No se llevará a cabo con tanta diligencia como se hará al día siguiente.
Aunque la fiesta sea entre amigos, no debemos ser tan aprovechados y abusar de la confianza de nuestros invitados. Un invitado, es, lo dice la palabra, la persona que disfruta de nuestras atenciones, no la persona que debe obedecer nuestras órdenes o estar a nuestro servicio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
Los cubiertos una vez utilizados, ¿en qué posición se colocan los cubiertos cuando queremos hacer una pausa?
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial