 
							
							
							
						¿Cuántas copas tenemos que colocar en la mesa?
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir

protocolo.org - FP Pro
¿Cuántas copas ponemos en la mesa? El número de copas correcto
¿En una comida formal, ponemos las mismas copas que en una comida informal?
No hay una regla o norma establecida a este respecto.
Se puede ir desde un simple vaso o copa de agua, hasta un despliegue 'generoso' de todo tipo de piezas de la cristalería. ¿De qué depende?
Principalmente, del tipo de bebidas a servir. Cuántos vinos u otros tipos de bebidas se van a servir durante toda la comida.
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida (con vídeo)
Comidas familiares o celebraciones 'más formales'
Si es una comida entre amigos, o una comida familiar, en la que solo se va a servir un vino, lo normal es poner solamente dos copas: una copa de vino y una copa de agua.
Actualmente, muchas de las comidas -bien sean almuerzos o cenas- suelen ser mucho más sofisticadas y se suelen servir varios tipos de vinos, por lo que sería aconsejable disponer de varias copas. Hay que poner la copa adecuada para cada tipo de vino.
En las comidas más 'formales', se suelen colocar varias copas. Por regla general, suelen ser cuatro. Con este número se cubren todas las necesidades que surjan durante la comida. Las copas que suelen poner en una mesa 'formal' son:
- Copa de agua
- Copa de vino tinto
- Copa de vino blanco
- Copa de cava o champán
La copa de cava se coloca, dependiendo si se va a servir algo de cava/champán. Incluso, cuando se a va servir, se puede colocar en la mesa en el momento de servir el cava o champán.
Por último, decir que además de tipo de bebidas a servir, el espacio puede ser otro 'condicionante' para determinar cuántas copas poner en una mesa. Es decir, si no hay mucho espacio en la mesa -por ejemplo en una cena de Navidad llena de fuentes y adornos- podemos ir colocando las copas a medida que se sirve cada bebida. Lo que no resulta una buena idea es tomar todas las bebidas en una misma copa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La televisión es un elemento de distracción que puede "complicar" un poco más la enseñanza de ciertas reglas de educación a los niños.
- 
			
									
								
									Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
- 
			
									
								
									Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
- 
			
									
								
									Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
- 
			
									
								
									Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
- 
			
									
								
									Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
- 
			
									
								
									Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
- 
			
									
								
									Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
- 
			
									
								
									Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
- 
			
									
								
									En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
- 
			
									
								
									No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
- 
			
									
								
									Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior











