
¿Cuántas copas tenemos que colocar en la mesa?
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
protocolo.org - FP Pro
¿Cuántas copas ponemos en la mesa? El número de copas correcto
¿En una comida formal, ponemos las mismas copas que en una comida informal?
No hay una regla o norma establecida a este respecto.
Se puede ir desde un simple vaso o copa de agua, hasta un despliegue 'generoso' de todo tipo de piezas de la cristalería. ¿De qué depende?
Principalmente, del tipo de bebidas a servir. Cuántos vinos u otros tipos de bebidas se van a servir durante toda la comida.
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida (con vídeo)
Comidas familiares o celebraciones 'más formales'
Si es una comida entre amigos, o una comida familiar, en la que solo se va a servir un vino, lo normal es poner solamente dos copas: una copa de vino y una copa de agua.
Actualmente, muchas de las comidas -bien sean almuerzos o cenas- suelen ser mucho más sofisticadas y se suelen servir varios tipos de vinos, por lo que sería aconsejable disponer de varias copas. Hay que poner la copa adecuada para cada tipo de vino.
En las comidas más 'formales', se suelen colocar varias copas. Por regla general, suelen ser cuatro. Con este número se cubren todas las necesidades que surjan durante la comida. Las copas que suelen poner en una mesa 'formal' son:
- Copa de agua
- Copa de vino tinto
- Copa de vino blanco
- Copa de cava o champán
La copa de cava se coloca, dependiendo si se va a servir algo de cava/champán. Incluso, cuando se a va servir, se puede colocar en la mesa en el momento de servir el cava o champán.
Por último, decir que además de tipo de bebidas a servir, el espacio puede ser otro 'condicionante' para determinar cuántas copas poner en una mesa. Es decir, si no hay mucho espacio en la mesa -por ejemplo en una cena de Navidad llena de fuentes y adornos- podemos ir colocando las copas a medida que se sirve cada bebida. Lo que no resulta una buena idea es tomar todas las bebidas en una misma copa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta