
¿Cuántas copas tenemos que colocar en la mesa?
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
protocolo.org - FP Pro
¿Cuántas copas ponemos en la mesa? El número de copas correcto
¿En una comida formal, ponemos las mismas copas que en una comida informal?
No hay una regla o norma establecida a este respecto.
Se puede ir desde un simple vaso o copa de agua, hasta un despliegue 'generoso' de todo tipo de piezas de la cristalería. ¿De qué depende?
Principalmente, del tipo de bebidas a servir. Cuántos vinos u otros tipos de bebidas se van a servir durante toda la comida.
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida (con vídeo)
Comidas familiares o celebraciones 'más formales'
Si es una comida entre amigos, o una comida familiar, en la que solo se va a servir un vino, lo normal es poner solamente dos copas: una copa de vino y una copa de agua.
Actualmente, muchas de las comidas -bien sean almuerzos o cenas- suelen ser mucho más sofisticadas y se suelen servir varios tipos de vinos, por lo que sería aconsejable disponer de varias copas. Hay que poner la copa adecuada para cada tipo de vino.
En las comidas más 'formales', se suelen colocar varias copas. Por regla general, suelen ser cuatro. Con este número se cubren todas las necesidades que surjan durante la comida. Las copas que suelen poner en una mesa 'formal' son:
- Copa de agua
- Copa de vino tinto
- Copa de vino blanco
- Copa de cava o champán
La copa de cava se coloca, dependiendo si se va a servir algo de cava/champán. Incluso, cuando se a va servir, se puede colocar en la mesa en el momento de servir el cava o champán.
Por último, decir que además de tipo de bebidas a servir, el espacio puede ser otro 'condicionante' para determinar cuántas copas poner en una mesa. Es decir, si no hay mucho espacio en la mesa -por ejemplo en una cena de Navidad llena de fuentes y adornos- podemos ir colocando las copas a medida que se sirve cada bebida. Lo que no resulta una buena idea es tomar todas las bebidas en una misma copa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.